Editorial Número IV.

Editorial Número IV.
El Origen, por Alberto Marcías

Esta revista se originó a raíz de diversas y variadas conversaciones entre quienes somos parte del equipo. Ahí se fueron plantando semillas de curiosidad, de ganas de hacer algo, de transmitir parte de estas conversaciones y ojalá, sumar o encontrar más voces. Así, se han ido sumando diversos colaboradores, desde distintos ámbitos, ocupaciones e intereses. Todos con un mismo norte: nuestro amor y respeto a la naturaleza.

En esta edición conversamos sobre el origen, que como bien mencionó una de nuestras autoras, el origen puede ser de muchos temas y cosas.

Todo tiene una raíz.

El ser humano durante años ha buscado el origen de diversas temáticas, nos intriga entender de dónde proviene algo. Gracias a esa búsqueda y comprensión es que como especie hemos logrado ser la más evolucionada de todas, pero al mismo tiempo, la más desconectada con su entorno.

El auge de las comunicaciones y la sobrepoblación de datos e información, entre otras cosas, nos han llevado a alejarnos de comprender el origen de muchas de las cosas que nos rodean. Nos hemos acostumbrado a lo inmediato, a lo caduco.
Te queremos invitar a hacer una pausa en esta vida acelerada, volver atrás, ir hasta el origen, para poder comprender lo que viene y hacer las cosas mejor.

El reciente informe del IPCC concluye que el calentamiento global se debe a la humanidad. Quizás nada nuevo para algunos, pero si ha sido la humanidad la responsable de esta crisis, ¿podemos hacer algo por revertirla?

Existe una filosofía africana basada en la creencia de un vínculo humano universal, el cual nos conecta y nos hace más capaces de superar retos. No existe una traducción literal del concepto, pero generalmente se traduce en "Yo soy porque somos" o "Existo porque tú existes".
Hace un tiempo, Souleymane Bachir Diagne, filósofo y profesor universitario senegalés, expuso sobre la importancia de humanizar a la Tierra, a la naturaleza, y hacerla parte de este vínculo.

Ubuntu.

Carla Soto
Editora y Diseñadora De la Raíz al Plato

Raíces árbol - Foto por Alberto Marcías

No te pierdas ningún artículo o recomendación.

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo y juntos hagamos un cambio.

Secciones sitio
¿Qué estamos comiendo hoy en día?

Artículos que te pueden interesar

¿Qué estamos comiendo hoy en día?

La alimentación tiene directa relación con nuestro estado de salud. Hoy en día estamos desconectados con lo que comemos, buscando la practicidad y la rapidez. Nos hemos visto envueltos en la química, alejándonos cada vez más de lo natural. Pamela nos cuenta cómo podemos comprender mejor lo que consumimos y hacer un cambio desde el conocimiento.

Bosques bajo la lupa: la inmensidad de lo pequeño

Artículos que te pueden interesar

Bosques bajo la lupa: la inmensidad de lo pequeño

Desde el proyecto Bosque con Lupa explican sobre los microbosques y una iniciativa que invita a conocerlos en la Región de Aysén.

Sistemas Alimentarios Indígenas: una muestra de resiliencia y biodiversidad alimentaria

Artículos que te pueden interesar

Sistemas Alimentarios Indígenas: una muestra de resiliencia y biodiversidad alimentaria

Los complejos sistemas alimentarios indígenas nos enseñan cómo podemos coexistir con otras especies, aumentar la biodiversidad y aun así producir abundantes alimentos saludables.

Sistemas alimentarios en crisis: ¿Cómo entender el sistema que nos alimenta y quién nos alimenta?

Artículos que te pueden interesar

Sistemas alimentarios en crisis: ¿Cómo entender el sistema que nos alimenta y quién nos alimenta?

Actualmente dependemos de un sistema alimentario frágil en el cual sólo se está produciendo una pequeña variedad de alimentos. Camila explica porqué es importante entender los Sistemas Alimentarios para interesarnos a aprender como nos alimentamos.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×