Video

The Loneliest Whale: The Search for 52

Joshua Zeman

Este es un documental hermoso, que nos muestra cuan insignificantes somos al lado de la inmensidad que nos rodea. Si creías no tener tanta conexión con los animales, este documental te demostrará todo lo contrario. 

Una historia que parte de una leyenda. Una supuesta ballena que había pasado su vida sola por el océano cantando a una frecuencia superior al resto de su especie. 52 Hertz es su frecuencia y es el nombre que le dieron también. 

El realizador, Joshua Zeman, escucha la historia de esta leyenda y decide junto a un equipo de científicos ir en su búsqueda. 

Una historia que te enseña, pero más allá del contenido mismo, te deja varios aprendizajes así como lecciones de vida. Acá compartimos tres de nuestros aprendizajes:

  1. La empatía es un poder sobrenatural que, si le dedicáramos más tiempo o si tal vez nos enseñaran desde pequeños a desarrollarla, seguramente el mundo sería más feliz. La empatía nos hace conectar con los otros, nos hace ponernos en su lugar, compartiendo y sintiendo las dichas y desdichas de los otros. ¿Qué tan empáticos somos? 
  2. La ciencia tiene un rol fundamental en la comprensión de lo que somos. El apoyo y los recursos para la ciencia deben ser una prioridad pública y nosotros como ciudadanos debemos exigir que se le dé el lugar que merece. Creemos que lo sabemos todo, creemos que ya está todo dicho, sin embargo, es insignificante el nivel de conocimiento que tenemos hoy. Apoyemos la ciencia, solo avanzando con ella podemos evolucionar hacia un mundo mejor. 
  3. El tercer aprendizaje tiene que ver con perseguir los sueños, perseguir contra viento y marea nuestros objetivos, cuando sentimos que nuestro instinto nos dice qué es lo correcto, debemos saber escuchar. No hay límites cuando uno persigue lo que quiere y lo que ama. 

Te invitamos a escuchar de lejos el canto de las ballenas, a descubrir este hermoso documental y a extraer otras bellas enseñanzas de vida. 

The Loneliest Whale

Comenta esta película...

¿Quieres saber que más podrías ver?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Los alimentos que nos conectan

Otros artículos

Los alimentos que nos conectan

Úrsula Wilmans, agrónoma y gerente comercial y técnico de Agrícola Primitiva, nos explica sobre la importante relación que tienen nuestros alimentos, la forma en la que se producen y el cuidado del medio ambiente.

Las ballenas, el tope de la cadena alimentaria

Otros artículos

Las ballenas, el tope de la cadena alimentaria

Danielle Buss, especialista en ballenas, nos explica cuales son sus roles y por qué es tan importante protegerlas. Las ballenas nos pueden ayudar a combatir el cambio climático y su importancia en la cadena alimenticia.

Entrevista a Paloma de Perfumería Botánica

Otros artículos

Entrevista a Paloma de Perfumería Botánica

Paloma hace perfumes botánicos que captan la esencia de las plantas. Quisimos aprender como los hace y entrar en su mundo de aromas. Los invitamos a aprender sobre este oficio tan especial que capta los aromas de la naturaleza.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×