
Otros artículos
El origen de los jardines
Verónica nos cuenta un poco de historia del origen de los jardines y propone que con este conocimiento, debiesen pensar en los jardines que vienen.
Ver trailer
Este es un documental hermoso, que nos muestra cuan insignificantes somos al lado de la inmensidad que nos rodea. Si creías no tener tanta conexión con los animales, este documental te demostrará todo lo contrario.
Una historia que parte de una leyenda. Una supuesta ballena que había pasado su vida sola por el océano cantando a una frecuencia superior al resto de su especie. 52 Hertz es su frecuencia y es el nombre que le dieron también.
El realizador, Joshua Zeman, escucha la historia de esta leyenda y decide junto a un equipo de científicos ir en su búsqueda.
Una historia que te enseña, pero más allá del contenido mismo, te deja varios aprendizajes así como lecciones de vida. Acá compartimos tres de nuestros aprendizajes:
Te invitamos a escuchar de lejos el canto de las ballenas, a descubrir este hermoso documental y a extraer otras bellas enseñanzas de vida.
Verónica nos cuenta un poco de historia del origen de los jardines y propone que con este conocimiento, debiesen pensar en los jardines que vienen.
El Equipo de Fundación FIRE Chile nos cuenta qué están haciendo con el proyecto piloto y demostrativo del Campo Manquehue de la Universidad de La Frontera para generar una restauración ecológica en paisajes agrícolas.
Los cambios de los árboles frutales en otoño y cómo cuidarlos para que en primavera nos entreguen todos sus frutos.
Jangala cacao, nos cuenta sobre su viaje a la selva mexicana y como empezó su amor por el chocolate una vez que conocieron sus origenes. Hoy hacen chocolate del grano a la barra con productores y productos 100% mexicanos. Creemos que si son amantes del chocolate, lo van a amar aún más si saben de donde viene y como se produce.
Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.
Escríbenos