Otros artículos
Bosques bajo la lupa: la inmensidad de lo pequeño
Desde el proyecto Bosque con Lupa explican sobre los microbosques y una iniciativa que invita a conocerlos en la Región de Aysén.
Ver trailer
Es un corto de 23 minutos sobre la industria en Chile, un país conocido por el cultivo de salmón, que es hoy la segunda industria más grande de Chile. Con baja regulación y una huella de destrucción detrás, las más grandes compañías salmoneras se están expandiendo por la prístina región de Magallanes y Tierra del Fuego. Ramón Navarro expone los efectos de esta actividad en el ecosistema, sus efectos negativos y rastrea los orígenes de la industria y el mayor consumo per cápita de salmón de granja chileno a nivel global.
Desde el proyecto Bosque con Lupa explican sobre los microbosques y una iniciativa que invita a conocerlos en la Región de Aysén.
Guardadores de Kelleñ, un impulso que nace del vínculo entre la frutilla blanca (Fragaria chiloensis f. chiloensis) y su guardadora hace 7 años, María José Romero Silva. Los invitamos a conocer sobre esta maravillosa frutilla y su guardadora.
Las mujeres son parte fundamental de los sistemas alimentarios como cultivadoras, cuidadoras y protectoras de tradiciones alimentarias. Sobre esto y más puedes leer en este artículo.
Entrevista a James Wakibia, activista keniata que logró la prohibición de bolsas plásticas en su país y que sigue luchando contra otros plásticos de un solo uso.
Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.
Escríbenos