"La Tierra de Fuego: Gente y naturaleza marcadas por el calor profundo" de Sofia Otero Cavada

La Tierra de Fuego: Gente y naturaleza marcadas por el calor profundo

Editorial: Universidad de Chile: CEGA

Fecha de publicación: 2014

Páginas: 38

ISBN: 9789563583069

"La Tierra de Fuego: Gente y naturaleza marcadas por el calor profundo" de Sofia Otero Cavada

Un texto de divulgación científica para jóvenes y adultos desarrollado por el Centro de Excelencia de Geotermia de Los Andes (CEGA). El libro contiene relatos breves, todos ilustrados y con fotografías sobre 15 zonas de interés geotermal en Chile.

Parte desde el extremo norte de Chile, con las termas de Cocha, hasta el territorio Antártico en la Isla Decepción. Cuenta con relatos, mitos, leyendas sobre la actividad geotermal en Chile y también con aportes de científicos expertos en volcanología.

Es un libro gratuito disponible completo online o por capítulos en la página del CEGA.

Ilustración de Sol Undurraga del relato "Un negocio cuesta arriba", sobre el volcán Lastarria.

Editorial: Universidad de Chile: CEGA

Fecha de publicación: 2014

Páginas: 38

ISBN: 9789563583069

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
El maíz en la cultura gastronómica mexicana

Otros artículos

El maíz en la cultura gastronómica mexicana

En este relato, Paola Vera habla de la importancia del maíz y el sistema de cultivo de las milpas en la cultura mexicana. Te invitamos a leer sobre la interconexión del maíz y la cultura mexicana, así como a entender el sistema de las milpas como forma de cultivo.

Los océanos y el fitoplancton: nuestros mejores aliados para combatir el cambio climático

Otros artículos

Los océanos y el fitoplancton: nuestros mejores aliados para combatir el cambio climático

El fitoplancton; los verdaderos pulmones del planeta. Dieter Tetzner nos enseña la importancia del océano en la absorción del dióxido de carbono atmosférico y su capacidad para producir oxígeno.

¿Cuál es el debate alrededor del consumo de soya?

Otros artículos

¿Cuál es el debate alrededor del consumo de soya?

El consumo de soya hoy en día crea debate entre los que están a favor o en contra de su consumo, ya que a pesar de que se trata de una excelente fuente proteica de origen vegetal, la promesa de productividad y rentabilidad que permitirían alimentar al mundo no dejan de tener consecuencias para el medio ambiente.

¿Qué estamos comiendo hoy en día?

Otros artículos

¿Qué estamos comiendo hoy en día?

La alimentación tiene directa relación con nuestro estado de salud. Hoy en día estamos desconectados con lo que comemos, buscando la practicidad y la rapidez. Nos hemos visto envueltos en la química, alejándonos cada vez más de lo natural. Pamela nos cuenta cómo podemos comprender mejor lo que consumimos y hacer un cambio desde el conocimiento.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×