"La Tierra de Fuego: Gente y naturaleza marcadas por el calor profundo" de Sofia Otero Cavada

La Tierra de Fuego: Gente y naturaleza marcadas por el calor profundo

Editorial: Universidad de Chile: CEGA

Fecha de publicación: 2014

Páginas: 38

ISBN: 9789563583069

"La Tierra de Fuego: Gente y naturaleza marcadas por el calor profundo" de Sofia Otero Cavada

Un texto de divulgación científica para jóvenes y adultos desarrollado por el Centro de Excelencia de Geotermia de Los Andes (CEGA). El libro contiene relatos breves, todos ilustrados y con fotografías sobre 15 zonas de interés geotermal en Chile.

Parte desde el extremo norte de Chile, con las termas de Cocha, hasta el territorio Antártico en la Isla Decepción. Cuenta con relatos, mitos, leyendas sobre la actividad geotermal en Chile y también con aportes de científicos expertos en volcanología.

Es un libro gratuito disponible completo online o por capítulos en la página del CEGA.

Ilustración de Sol Undurraga del relato "Un negocio cuesta arriba", sobre el volcán Lastarria.

Editorial: Universidad de Chile: CEGA

Fecha de publicación: 2014

Páginas: 38

ISBN: 9789563583069

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Alimentación y cambio climático: ¿Qué podemos hacer al respecto?

Otros artículos

Alimentación y cambio climático: ¿Qué podemos hacer al respecto?

Es una tendencia en alza la preocupación sobre nuestro impacto y huella en el planeta. Una de las formas en que podemos contribuir a reducir esa huella es con nuestra dieta. Es importante conocer de dónde vienen nuestros alimentos así como también reducir el consumo de productos de origen animal.

Parte 6: Bosques y comunidades

Otros artículos

Parte 6: Bosques y comunidades

Reflexiones de Paula Rosales sobre las bondades y dificultades que ha tenido su vida en el campo y de cómo es posible aprender de los bosques como ejemplo de colaboración y convivencia.

Los alimentos que nos conectan

Otros artículos

Los alimentos que nos conectan

Úrsula Wilmans, agrónoma y gerente comercial y técnico de Agrícola Primitiva, nos explica sobre la importante relación que tienen nuestros alimentos, la forma en la que se producen y el cuidado del medio ambiente.

Otoño, tiempo de vendimia y para aprender sobre el vino biodinámico

Otros artículos

Otoño, tiempo de vendimia y para aprender sobre el vino biodinámico

Entrevista al enólogo Álvaro Espinoza, fundador de Antiyal, una viña pionera en producción de vino biodinámico en Chile.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×