"La Tierra de Fuego: Gente y naturaleza marcadas por el calor profundo" de Sofia Otero Cavada

La Tierra de Fuego: Gente y naturaleza marcadas por el calor profundo

Editorial: Universidad de Chile: CEGA

Fecha de publicación: 2014

Páginas: 38

ISBN: 9789563583069

"La Tierra de Fuego: Gente y naturaleza marcadas por el calor profundo" de Sofia Otero Cavada

Un texto de divulgación científica para jóvenes y adultos desarrollado por el Centro de Excelencia de Geotermia de Los Andes (CEGA). El libro contiene relatos breves, todos ilustrados y con fotografías sobre 15 zonas de interés geotermal en Chile.

Parte desde el extremo norte de Chile, con las termas de Cocha, hasta el territorio Antártico en la Isla Decepción. Cuenta con relatos, mitos, leyendas sobre la actividad geotermal en Chile y también con aportes de científicos expertos en volcanología.

Es un libro gratuito disponible completo online o por capítulos en la página del CEGA.

Ilustración de Sol Undurraga del relato "Un negocio cuesta arriba", sobre el volcán Lastarria.

Editorial: Universidad de Chile: CEGA

Fecha de publicación: 2014

Páginas: 38

ISBN: 9789563583069

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Las estaciones, nuestra alimentación y estado anímico

Otros artículos

Las estaciones, nuestra alimentación y estado anímico

La agricultura biodinámica puede parecer algo desconocido para algunos, pero sus principios son muy simples; conectar nuestros cuerpos con los ritmos de las estaciones y alimentarnos de acuerdo a lo que la naturaleza nos entrega.

La importancia de los corales y cómo podemos ayudar a restaurarlos

Otros artículos

La importancia de los corales y cómo podemos ayudar a restaurarlos

La buzo y fotógrafa submarina, Carolina Marcías comparte con nosotros su visión del océano y la importancia de proteger los corales.

Oro verde : algas comestibles y sus beneficios para la salud

Otros artículos

Oro verde : algas comestibles y sus beneficios para la salud

Pamela Ebner, nutricionista, nos explica los valores nutricionales de las algas y como podemos consumirlas de manera segura y deliciosa.

Falta gente en la mesa

Otros artículos

Falta gente en la mesa

Los sistemas alimentarios necesitan una transición hacia una alimentación sana y sostenible y esto requiere traer a la mesa a ese variado conjunto de saberes y voluntades. Solo así se podrá señalar a la industria y a los poderes políticos, los caminos a seguir para nutrir a la humanidad sin continuar aniquilando la biodiversidad, contaminando las aguas y trastornando el clima.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×