"Grass, Soil, Hope" de Courtney White

Grass, Soil, Hope

Editorial: Chelsea Green

Fecha de publicación: 2014

Páginas: 244

ISBN: 1603585451

"Grass, Soil, Hope" de Courtney White

Este libro es sobre los desafíos medioambientales que enfrentamos en el siglo 21, hay que ser audaz para prometer algo así en un libro, pero estoy encantado de que Courntey White nos entrega exactamente eso.

Prefacio por Michael Pollan.

Este libro escrito por un empresario, luego convertido en granjero, es totalmente una revelación. Intenta responder una pregunta crucial: ¿Qué podemos hacer como humanidad para solucionar nuestros desafíos actuales como el cambio climático, la hambruna, escasez de agua, estrés medioambiental y la inestabilidad económica?

Sus respuestas iniciales las explica en el libro. Construir una capa de suelo (topsoil), comer orgánico, si comemos carne que sea de animales libres de pastoreo y restaurar los arroyos de aguas naturales.

Escribe de una manera muy clara y concisa sobre impactos que los granjeros pueden generar a gran escala a través de la regeneración del suelo, capturando el CO2 de diferentes maneras. Algunas alternativas que menciona no requieren casi tecnología, como por ejemplo, plantar sin excavar (no till farming), conservar hábitats naturales, aumentar la biodiversidad y producir y consumir comida local.

Le da a todas sus soluciones una explicación económica, sobre cómo incluso financieramente tiene más sentido reducir nuestras emisiones, ya que traerá beneficios sustanciales para todos los seres vivos.

El suelo es un enorme depósito de carbono, podemos secuestrar carbono a través del suelo, pero solo con prácticas sustentables y esto podría ser una solución significativa para reducir las probabilidades de aumentar la temperatura y los desafíos que esto conlleva.

Editorial: Chelsea Green

Fecha de publicación: 2014

Páginas: 244

ISBN: 1603585451

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Por qué cocino y por qué cultivo

Otros artículos

Por qué cocino y por qué cultivo

La harina tiene una historia y es una ligada a la humanidad, pero muchas veces pasamos por alto su importancia. Los invitamos a leer sobre el origen de nuestros ingredientes y uno en particular: el trigo.

Mi descubrimiento del cacao

Otros artículos

Mi descubrimiento del cacao

Jangala cacao, nos cuenta sobre su viaje a la selva mexicana y como empezó su amor por el chocolate una vez que conocieron sus origenes. Hoy hacen chocolate del grano a la barra con productores y productos 100% mexicanos. Creemos que si son amantes del chocolate, lo van a amar aún más si saben de donde viene y como se produce.

Entrevista a Paloma de Perfumería Botánica

Otros artículos

Entrevista a Paloma de Perfumería Botánica

Paloma hace perfumes botánicos que captan la esencia de las plantas. Quisimos aprender como los hace y entrar en su mundo de aromas. Los invitamos a aprender sobre este oficio tan especial que capta los aromas de la naturaleza.

El cooperativismo para la calidad de la alimentación

Otros artículos

El cooperativismo para la calidad de la alimentación

En el día internacional de las cooperativas, se quiere dar relevancia a estas estructuras destacando su labor como bien de servicios, los cuales no sólo son pertinentes sino que además están en total acuerdo con los objetivos de alimentación propuestos por Chile para combatir la obesidad. Este artículo nos hace cuestionarnos sobre el sistema que deseamos escoger para nutrirnos. Una alimentación que sea a la vez saludable y sustentable no podrá llevarse a cabo si no es acompañada de un sistema de cooperativas.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×