"Bosque nativo en tres miradas" de María de la Paz Fontaine Talavera

Bosque nativo en tres miradas

Editorial: Autoedición

Fecha de publicación: 2017

Páginas: 680

ISBN: 9789563938401

"Bosque nativo en tres miradas" de María de la Paz Fontaine Talavera

Este libro de María de la Paz Fontaine, profesora de biología, se divide en cuatro libros más pequeños en los cuales describe, junto a fotografías e ilustraciones en acuarelas (de María José Carmona), lo que la autora ha reconocido en aproximadamente 2 hectáreas de bosque a orillas del lago Colico, en la Región de la Araucanía.

Pese a que lo común habría sido intervenir este terreno, María de la Paz dejó que la naturaleza siguiera su curso, surgiendo una biodiversidad impresionante:

" Espontáneamente empecé a fotografiar lo que encontraba y se empezó a acopiar una información importante sobre el bosque".

- María de la Paz Fontaine.

El primer tomo es una introducción, una observación general de este bosque. Los otros restantes los divide en diferentes alturas del bosque: a la altura del suelo, de los ojos y del cielo; y así describe lo que encuentra en cada altura: hongos, líquenes, algas, musgos y hepáticas, helechos, plantas rastreras, hierbas, plantas parásitas, arbustos, trepadoras y árboles.

Incluye en total 186 especies y cuenta con la colaboración de Giuliana Furci, Reinaldo Vargas, Juan Larraín, Felipe Osorio y María Teresa Eyzaguirre.

Editorial: Autoedición

Fecha de publicación: 2017

Páginas: 680

ISBN: 9789563938401

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
El maíz en la cultura gastronómica mexicana

Otros artículos

El maíz en la cultura gastronómica mexicana

En este relato, Paola Vera habla de la importancia del maíz y el sistema de cultivo de las milpas en la cultura mexicana. Te invitamos a leer sobre la interconexión del maíz y la cultura mexicana, así como a entender el sistema de las milpas como forma de cultivo.

Conversando con Juan Menares, productor de sal de mar de Cáhuil

Otros artículos

Conversando con Juan Menares, productor de sal de mar de Cáhuil

Sal de Cáhuil es un producto chileno digno de orgullo, es por eso que conversamos con Juan un productor de Sal en Barrancas, quien nos enseña como se produce la sal de Cáhuil.

Cultivar orgánico: la importancia de la biodiversidad en la salud de tu huerto

Otros artículos

Cultivar orgánico: la importancia de la biodiversidad en la salud de tu huerto

Con varios años de experiencia en el cultivo orgánico, Anita nos comenta qué debemos hacer para prevenir enfermedades y plagas en nuestro huerto y motivarnos a hacerlo de manera orgánica.

Parte 4. Los comienzos en el cultivo de nuestro alimento

Otros artículos

Parte 4. Los comienzos en el cultivo de nuestro alimento

En esta nueva entrega de Paula Rosales, nos cuenta cómo fue el inicio de comenzar a cosechar su propio alimento y los aprendizajes que vinieron en el camino.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×