Otros artículos
Certificaciones orgánicas en Chile
Conoce que significa un producto orgánico y cómo se certifican. Conversamos con locatarios de la Ecoferia de La Reina y parte del equipo del SAG para entender más del tema.
Ver trailer
Es un corto de 23 minutos sobre la industria en Chile, un país conocido por el cultivo de salmón, que es hoy la segunda industria más grande de Chile. Con baja regulación y una huella de destrucción detrás, las más grandes compañías salmoneras se están expandiendo por la prístina región de Magallanes y Tierra del Fuego. Ramón Navarro expone los efectos de esta actividad en el ecosistema, sus efectos negativos y rastrea los orígenes de la industria y el mayor consumo per cápita de salmón de granja chileno a nivel global.
Conoce que significa un producto orgánico y cómo se certifican. Conversamos con locatarios de la Ecoferia de La Reina y parte del equipo del SAG para entender más del tema.
Una lista de ideas positivas que ojalá fuesen tendencia. Compostar, movilizarte menos en auto, mejorar el uso del agua, nuestra relación con el consumo, cocinar en casa o generar jardines eficientes son sólo algunas ideas que ojalá te motives a incorporar en tu rutina.
En la Región de los Ríos se extraen las navajuelas, en un intento de hacerlo de una forma sostenible en el tiempo, e incluyendo a mujeres, la fundación cocinamar lo hace de una manera justa con un plan de manejo.
El Equipo de Fundación FIRE Chile nos cuenta qué están haciendo con el proyecto piloto y demostrativo del Campo Manquehue de la Universidad de La Frontera para generar una restauración ecológica en paisajes agrícolas.
Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.
Escríbenos