
Otros artículos
Bosques bajo la lupa: la inmensidad de lo pequeño
Desde el proyecto Bosque con Lupa explican sobre los microbosques y una iniciativa que invita a conocerlos en la Región de Aysén.
Ver trailer
Un hermoso documental sobre una chef y un cineasta que deciden dejar sus trabajos para crear su propia granja en California. En él relatan todo el proceso desde cero y cómo aprendieron sobre su mentor Alan York, un experto en agricultura biodinámica, a cuidar el suelo y crear un oasis de biodiversidad en una zona completamente destruida por los monocultivos. Es una historia muy inspiradora que nos hace pensar en algún día vivir en armonía con nuestro suelo, plantas y animales.
Desde el proyecto Bosque con Lupa explican sobre los microbosques y una iniciativa que invita a conocerlos en la Región de Aysén.
¿Cuál es el impacto ambiental de nuestros alimentos? Carolina Duboy nos explica sobre la importancia e impactos de los envases a lo largo del tiempo y el rol del diseño en su producción.
Danny Lira comparte con De la Raíz al Plato un poema sobre las semillas y la importancia de los suelos, acompañado de fotos microscópicas de semillas chilenas.
En el día internacional de las cooperativas, se quiere dar relevancia a estas estructuras destacando su labor como bien de servicios, los cuales no sólo son pertinentes sino que además están en total acuerdo con los objetivos de alimentación propuestos por Chile para combatir la obesidad. Este artículo nos hace cuestionarnos sobre el sistema que deseamos escoger para nutrirnos. Una alimentación que sea a la vez saludable y sustentable no podrá llevarse a cabo si no es acompañada de un sistema de cooperativas.
Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.
Escríbenos