Video

Dark waters

Todd Haynes

Una película que narra la historia real de un abogado que lucha sin parar para defender a un granjero en West Virginia, EE.UU., de la intoxicación, enfermedad y muerte de sus vacas por culpa de DuPont, una multinacional que trabaja, entre otros productos, con teflón. El abogado se llama Bob Billot (Mark Ruffalo en la pantalla) y lleva más de 10 años luchando para que DuPont deje de contaminar las aguas con teflón. Su historia fue escrita en el New York Times y esa es la inspiración para la película.

El abogado que cambia de bandos, del mundo corporativo pasa a ser un ambientalista, quien sigue hasta el día de hoy luchando por la misma causa, realiza una demanda de clase (más de 70.000 personas se sumaron a la demanda por intoxicación). Todas estas personas vivían cerca de la planta de teflón de DuPont, quienes para producirlo utilizan un producto químico llamado PFOA.

La película sirve para generar conciencia de lo nocivo que es este material (99% de los humanos hemos estado en contacto con teflón), pero más allá del caso particular, sino que de todos los químicos a los que estamos expuestos sin saber con certeza lo mal que nos pueden estar haciendo. Hoy en día Bob Billot está demandando a 3M, entre otras compañías, que sin el conocimiento científico necesario se deshacen de sus desechos tóxicos contaminando los alrededores y a sus trabajadores.

Totalmente recomendada, una película sobre un héroe de la vida real, un defensor ambientalista.

"Si no podemos proteger a las personas por la vía regulatoria ni tampoco por el camino legislativo, desafortunadamente tendremos que ir al camino de una demanda para protegerlos".

"Si eso es lo necesario para hacer que la gente tenga acceso a la información necesaria para protegerlos, entonces estamos dispuestos a hacerlo".

Bob Billot
Dark Waters

Comenta esta película...

¿Quieres saber que más podrías ver?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
El maíz en la cultura gastronómica mexicana

Otros artículos

El maíz en la cultura gastronómica mexicana

En este relato, Paola Vera habla de la importancia del maíz y el sistema de cultivo de las milpas en la cultura mexicana. Te invitamos a leer sobre la interconexión del maíz y la cultura mexicana, así como a entender el sistema de las milpas como forma de cultivo.

Sistemas de envasado en los sistemas alimentarios

Otros artículos

Sistemas de envasado en los sistemas alimentarios

¿Cuál es el impacto ambiental de nuestros alimentos? Carolina Duboy nos explica sobre la importancia e impactos de los envases a lo largo del tiempo y el rol del diseño en su producción.

Conociendo a La Huertina Sustentable

Otros artículos

Conociendo a La Huertina Sustentable

La Huertina sustentable, una granja agroecológica en Pichidegua, nos cuenta sobre sus origenes y su labor educando a futuras generaciones sobre el origen de los alimentos en el campo chileno.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×