Video

Just Eat It

Grant Baldwin

En el Proyecto Clean Bin, Jen Rustemeyer y Grant Baldwin intentaron lograr ser "zero waste" o "libres de basura" en esta sociedad de consumo. Luego de eso, esta pareja se propone por 6 meses vivir consumiendo sólo restos de comida que otros les pudiesen proveer, obviamente documentando el proceso en cámara. El fin máximo, mostrar la cantidad de alimentos útiles que descartamos simplemente por temas sociales. Lo que comienza como una loca idea, termina con un desenlace difícil de imaginar. Si bien la película tiene un comienzo lento y la calidad fotográfica no es la mejor, va capturando al espectador en la medida que avanza, siendo expuesto a cosas cada vez más bizarras. Este matrimonio logra vivir durante ese tiempo de los desechos del resto, pero el modo en que viven es inimaginable (o tal vez no tanto).

Este documental fue filmado en Estados Unidos el 2014, lo cual hace cuestionarnos si esto sigue siendo así hoy en día, si ha empeorado o si donde vivimos también sucede. Interrogantes que nos hacen pensar que hay algo mal con nuestra sociedad y cómo podemos cambiar el enfoque. Si es que en nuestro entorno empresas, supermercados y consumidores desechan y consumen del modo que se muestra en el documental. Al parecer y, lo que queda en evidencia, es que lo más probable es que así sea.

Un documental que a diferencia de otros documentales medioambientales plantean soluciones que están al alcance de cada uno, con soluciones sencillas, prácticas y que pueden generar un impacto en el día a día. Completamente recomendado, interesante desde la idea del desafío que se proponen, conclusiones que se pueden sacar al respecto, hasta el desenlace y mensaje final de la película.

Just Eat It

Comenta esta película...

¿Quieres saber que más podrías ver?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
De dónde viene el chocolate, sus orígenes y cómo elegir una barra sustentable 

Otros artículos

De dónde viene el chocolate, sus orígenes y cómo elegir una barra sustentable 

Te haz preguntado alguna vez ¿cuál es el origen del chocolate? Un alimento que la mayoría disfruta, pero que pocos saben realmente qué hay detrás de esta industria millonaria. Camila Marcías nos explica los orígenes del chocolate, así como los problemas que afectan a esta industria. Y nos deja algunos consejos sobre cómo saber elegir una barra sustentable.

La agricultura, el bosque y la cromatografía

Otros artículos

La agricultura, el bosque y la cromatografía

A través de una técnica llamada cromatografía, es posible realizar comparaciones entre diferentes muestras extraídas del suelo (bosque, agrícola, etc.). Por medio de las imágenes obtenidas es posible seguir avanzando en la ciencia y aportando en el conocimiento de la agricultura y el bosque.

Sistemas de envasado en los sistemas alimentarios

Otros artículos

Sistemas de envasado en los sistemas alimentarios

¿Cuál es el impacto ambiental de nuestros alimentos? Carolina Duboy nos explica sobre la importancia e impactos de los envases a lo largo del tiempo y el rol del diseño en su producción.

Alimentos vivos y agricultura biodinámica

Otros artículos

Alimentos vivos y agricultura biodinámica

Nuestras decisiones alimentarias están influenciadas por la vida moderna y muchas veces con tanta información nos perdemos. Es por eso que Paz nos ayuda a entender de donde vienen los alimentos y considerarlos como vivos para conectarnos con la naturaleza y comer la diversidad que la naturaleza nos entrega.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×