"Algas pacíficas, mar y cocina de Chile" de Paz Escandón

Algas pacíficas, mar y cocina de Chile

Editorial: María Dolores

Fecha de publicación: 2018

Páginas: 184

ISBN: 9789563982848

"Algas pacíficas, mar y cocina de Chile" de Paz Escandón

Buscando sobre algas en Chile, llegamos a este libro que es el primero en su tipo en Chile. La autora describe las algas chilenas como nadie lo había hecho antes.

Nos enseña a reconocer y diferenciar las cinco especies de algas más comunes de las costas de Chile: el cochayuyo, el luche, la luga, la chicoria de mar y la llaita, algas que se pueden encontrar en los mercados de todo el país.

El libro tiene 39 recetas utilizando estas algas y abriendo el camino a un ingrediente que existe hace unos 14.800 años en nuestro territorio. Destaca el trabajo de mujeres que por generaciones han hecho de este recurso su medio de subsistencia y la urgencia de potenciar el oficio en medio de una crisis social y medioambiental. 

Editorial: María Dolores

Fecha de publicación: 2018

Páginas: 184

ISBN: 9789563982848

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Huertos escolares: por la educación temprana para un futuro mejor

Otros artículos

Huertos escolares: por la educación temprana para un futuro mejor

Un artículo sobre la importancia y beneficios de crear huertos escolares y cómo esto se va convirtiendo en una tendencia mundial. ¿Cuál será la situación en nuestro país?

La agricultura, el bosque y la cromatografía

Otros artículos

La agricultura, el bosque y la cromatografía

A través de una técnica llamada cromatografía, es posible realizar comparaciones entre diferentes muestras extraídas del suelo (bosque, agrícola, etc.). Por medio de las imágenes obtenidas es posible seguir avanzando en la ciencia y aportando en el conocimiento de la agricultura y el bosque.

Hongos silvestres comestibles: un viaje a las profundidades del bosque y la cocina de recolección

Otros artículos

Hongos silvestres comestibles: un viaje a las profundidades del bosque y la cocina de recolección

Fernanda Campos nos invita a conocer un poco más sobre los hongos y el maravilloso mundo fungi que forma parte de los Mapuches, para poder identificar qué hongos son los que podemos recolectar y de cuales debemos mantenernos alejados. Los invitamos a aprender un poco más sobre los hongos y su misterioso mundo.

Falta gente en la mesa

Otros artículos

Falta gente en la mesa

Los sistemas alimentarios necesitan una transición hacia una alimentación sana y sostenible y esto requiere traer a la mesa a ese variado conjunto de saberes y voluntades. Solo así se podrá señalar a la industria y a los poderes políticos, los caminos a seguir para nutrir a la humanidad sin continuar aniquilando la biodiversidad, contaminando las aguas y trastornando el clima.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×