"Alimentos, la próxima transición" de Carlos Francisco Echeverría

Alimentos, la próxima transición

Editorial: ABYAD

Fecha de publicación: 2023

Páginas: 242

ISBN: B0BRJT934B

"Alimentos, la próxima transición" de Carlos Francisco Echeverría

Si cambiamos la forma en que producimos y consumimos alimentos, de manera que cese su impacto negativo sobre los ecosistemas, estaremos contribuyendo a conjurar todo ese conjunto de grandes amenazas ambientales. Pero hay algo más: un cambio en nuestras prácticas agrícolas y alimentarias puede no solo reducir el daño, sino además revertirlo.

Con esta premisa, Carlos Echeverría presenta en su libro de 240 páginas una revisión histórica de la situación climática y alimentaria actual, seguido de alternativas para afrontar el futuro. Es fácil de leer y perfecto para quienes buscan aprender sobre sistemas alimentarios, procesos, mejora de la dieta y consumo responsable. Ofrece información interesante, anécdotas y datos objetivos, con un enfoque positivo hacia posibles cambios. Muy recomendado para productores, cocineros, hacedores de políticas públicas y cualquiera que desee ampliar su conocimiento sobre el tema.

Editorial: ABYAD

Fecha de publicación: 2023

Páginas: 242

ISBN: B0BRJT934B

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Certificaciones orgánicas en Chile

Otros artículos

Certificaciones orgánicas en Chile

Conoce que significa un producto orgánico y cómo se certifican. Conversamos con locatarios de la Ecoferia de La Reina y parte del equipo del SAG para entender más del tema.

Hongos silvestres comestibles: un viaje a las profundidades del bosque y la cocina de recolección

Otros artículos

Hongos silvestres comestibles: un viaje a las profundidades del bosque y la cocina de recolección

Fernanda Campos nos invita a conocer un poco más sobre los hongos y el maravilloso mundo fungi que forma parte de los Mapuches, para poder identificar qué hongos son los que podemos recolectar y de cuales debemos mantenernos alejados. Los invitamos a aprender un poco más sobre los hongos y su misterioso mundo.

El escenario de Chile y el mundo en torno al agua

Otros artículos

El escenario de Chile y el mundo en torno al agua

Pablo García Chevesich hace un repaso del panorama mundial en torno al agua y nos cuenta cómo podríamos enfrentar lo que viene, con soluciones de fondo.

Sin azul no hay verde y viceversa: biodiversidad y servicios ecosistémicos

Otros artículos

Sin azul no hay verde y viceversa: biodiversidad y servicios ecosistémicos

María Ignacia, veterinaria y estudiante de Maestría en Ciencias en la Universidad de Sydney, nos cuenta sobre la importancia de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, su rol en el planeta e impacto en nuestras vidas.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×