Video

Samuel en las nubes

Pieter Van Eecke

Una mirada poética sobre las consecuencias de las alteraciones del clima en la vida de personas reales.

Bolivia tenía un glaciar en La Paz, llamado Chacaltaya, escribo tenía, porque desde el año 2010 que ya no existe. Con una fotografía impecable de la montaña boliviana vemos como Samuel, mira desde su ventana del que una vez fue el club andino Chacaltaya, como la escasa nieve se derrite y ya no queda agua.

Samuel camina todos los días cuatro horas desde su casa en La Paz, para llegar arriba en la montaña donde cuida el abandonado Club andino. Samuel nos muestra como los días de gloria del club quedaron atrás, una vez que el glaciar Chacaltaya se derritió y que la nieve ya casi no se ve. Hoy solo quedan algunos turistas que van a observar La Paz desde lo alto y a escuchar historias de lo que alguna vez fue este centro de ski.

La científica Isabel Moreno hace mediciones en busca de respuestas y posibles soluciones a las que Samuel se aferra, pero probablemente esas respuestas llegaran cuando ya sea muy tarde. Mientras los científicos buscan soluciones, Samuel invoca los espíritus de las montañas sagradas en busca de nieve, hielo y agua.

Samuel en las nubes

Comenta esta película...

¿Quieres saber que más podrías ver?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
James Wakibia y su lucha contra el plástico.

Otros artículos

James Wakibia y su lucha contra el plástico.

Entrevista a James Wakibia, activista keniata que logró la prohibición de bolsas plásticas en su país y que sigue luchando contra otros plásticos de un solo uso.

Parte 3. Un comienzo un poco incómodo, pero enriquecedor

Otros artículos

Parte 3. Un comienzo un poco incómodo, pero enriquecedor

Paula Rosales nos relata en su tercera entrega como fue su cambio de país, particularmente cómo han hecho de Brasil su hogar, a través de aprendizajes y cambios en su forma de vida. Toda una inspiración para quienes buscamos una vida con más sentido y menos consumo.

Los alimentos que nos conectan

Otros artículos

Los alimentos que nos conectan

Úrsula Wilmans, agrónoma y gerente comercial y técnico de Agrícola Primitiva, nos explica sobre la importante relación que tienen nuestros alimentos, la forma en la que se producen y el cuidado del medio ambiente.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×