Video

Dominion

Chris Delforce

Antes de cualquier resumen, debemos advertir que es un documental muy difícil de ver. Las imágenes que muestran son muy duras y producen una pena y tristeza indescriptibles. Para cualquier persona que respeta a los animales y que aprende a quererlos, ver las imágenes del documental se hace extremadamente difícil.

No obstante, tampoco sirve tapar la realidad e ir a comprar al mercado la comida empaquetada con las más bonitas imágenes que los equipos de marketing puedan idear al momento de crear el producto final. No hay nada más lejano a la realidad que las bonitas cajas de leche con las vacas en campos verdes y cuyas extensiones no parecen tener fin o comprar carne, cerdo, pollo, pato, etc... siempre viendo aquel tierno animal, sin procesar lo que hay tras eso.
Luego de ver 2 horas de impactantes imágenes que, según explican desde el mismo sitio del documental, son una combinación de cámaras manuales, ocultas y tomas de drones para cuantificar la escala de este imperio construido en secreto y para mostrar las historias individuales de sus víctimas. Mostrando entonces cómo funciona la industria ganadera (aunque de paso apunta a la farmacéutica, cosmetología, moda, criaderos de mascotas y al entretenimiento), nos atrevemos a decir que es un documental que no apunta a que las personas se vuelvan veganas (aunque es posible que te lo cuestiones), sino que a preguntarse cómo es posible que sigamos permitiendo este nivel de crueldad con nuestro entorno, justificándolo y haciendo la vista gorda.

Al final de la película hay una cita atribuida a Mahatma Gandhi, donde dice:

La grandeza de una nación y su progreso moral se pueden juzgar por la forma en que se trata a sus animales.

Mahatma Gandhi

¿Cómo nos juzgamos nosotros? ¿Estamos de acuerdo con permitir que este tipo de cosas sucedan? Puedes ver el documental y dejarnos un comentario. En el caso que te resulte muy difícil de ver, te dejamos este video de Alberto Rulos que hace un resumen de cada capítulo del documental y cuenta en sus palabras de qué trata, con una pequeña reflexión final.

Dominion

2 Comentarios

  1. kurt

    donde encuentro los subtitulos? si traducen la pagina deberian tener los subtitulos

    1. Alberto Marcías

      En Youtube, es tan simple como seleccionar el idioma que deseas para el subtítulo.

Comenta esta película...

¿Quieres saber que más podrías ver?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Metano al alza, una bomba de tiempo en nuestras manos

Otros artículos

Metano al alza, una bomba de tiempo en nuestras manos

Es posible que hayas escuchado de lo dañino que es el dióxido de carbono para el planeta, pero hay otro gas que está causando estragos en el planeta: el metano. En este artículo Dieter escribe sobre sus repercusiones y qué podemos hacer al respecto para detener esta bomba de tiempo.

El amanecer

Otros artículos

El amanecer

Danny Lira comparte con De la Raíz al Plato un poema sobre las semillas y la importancia de los suelos, acompañado de fotos microscópicas de semillas chilenas.

Somos hojas y tallos

Otros artículos

Somos hojas y tallos

Si cocinas, te habrás dado cuenta que muchas veces desechamos a la basura tallos y hojas que piensas que no tienen un uso. Camila escribe sobre este desperdicio y nos entrega 10 consejos de cómo evitarlos.

Caminando hacia una vida sin basura

Otros artículos

Caminando hacia una vida sin basura

Camila Silva nos invita a conocer su camino hacia una vida sin basura. Un camino lleno de aprendizajes. Hoy casi no produce basura, pero ha sido un camino largo con altos y bajos, que busca inspirar a más personas a unirse al movimiento para cambiar el mundo, una bolsa a la vez.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×