Video

Poisoned: The Dirty Truth About Your Food

Stephanie Soechtig

Cuando salió este documental en Estados Unidos, se convirtió en lo más visto en ese país por una semana. Eso es un gran logro para un documental sobre alimentación. Una vez que lo ves te das cuenta del enorme impacto de un sistema alimentario en crisis en Estados Unidos, en particular de la inocuidad de los alimentos. En Estados Unidos hay 48 millones de personas enfermas cada año por intoxicación alimentaria, 125 mil hospitalizados y 3 mil muertes por consumir alimentos contaminados.

El documental se centra en el caso de Estados Unidos, ya que es casi único en el mundo. En él, la industria alimentaria se auto-regula, como demuestran, con casos de contaminación por e-coli o salmonela. Es interesante para entender cómo funciona el sistema que, paradójicamente, los políticos de Estados Unidos llaman "el sistema alimentario más seguro del planeta".

Marion Nestlé, la nutricionista pionera y especialista en políticas alimentarias, aparece en el documental, así como varios abogados litigantes especializados en casos de intoxicación alimentaria.

Poisoned

Comenta esta película...

¿Quieres saber que más podrías ver?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
El toque femenino en los sistemas alimentarios

Otros artículos

El toque femenino en los sistemas alimentarios

Las mujeres son parte fundamental de los sistemas alimentarios como cultivadoras, cuidadoras y protectoras de tradiciones alimentarias. Sobre esto y más puedes leer en este artículo.

En busca del metabolismo social

Otros artículos

En busca del metabolismo social

Estamos acostumbrados a escuchar, y lo hemos normalizado por completo, que las personas somos el principal agente depredador de los ecosistemas. ¿Qué pasaría si te dijera que podemos ser un agente esencial en su regeneración? ¿Te preguntarías cómo? Esta es la pregunta que nos inspiró a nosotros.

El origen de un nombre

Otros artículos

El origen de un nombre

Fabiana nos cuenta cómo llegaron al nombre de su restaurante, en un relato rápido, entretenido y que invita a querer conocer su nuevo emprendimiento, Tucunaré.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×