"Loa a la tierra: un viaje al jardín" de Byung-Chul Han

Loa a la tierra: un viaje al jardín

Editorial: Herder & Herder

Fecha de publicación: 2021

Páginas: 186

ISBN: 8425441803

"Loa a la tierra: un viaje al jardín" de Byung-Chul Han

En esta obra, Byung-Chul Han convierte a la jardinería en un arte donde ejerce la meditación y reflexiona sobre la belleza, la vida y el culto.

Es un ensayo en el que el autor realiza confesiones y reflexiones, todas surgidas en el tiempo dedicado al jardín en Berlín, su hogar. Es una obra con la que te puedes identificar en torno al alejamiento de la naturaleza, en muchos casos debido a la vida apresurada y el exceso de tiempo que destinamos frente a las pantallas. Son un conjunto de reflexiones donde dedica cada capítulo a una planta de su jardín, describiéndolas, pero además asemejándolas a la vida misma.

En jardinería, esta potencia de vida se puede apreciar y aprender. Más que una mera técnica, el cultivo de las plantas brinda el reconocimiento y agradecimiento a la tierra. La jardinería, entonces, se convierte en un arte donde se ejerce la meditación en una apuesta por la recuperación de la unidad original entre cultivo y culto.

Entre la filosofía, la espiritualidad y la poesía, esta obra ofrece bellos textos e ilustraciones sobre cada una de las plantas que cultiva el filósofo. De esta manera, su lectura nos hace ser conscientes de la belleza floreciente de nuestro planeta, llena de singularidad y belleza. Es un libro muy personal que cada lector puede percibir de manera diferente.

Editorial: Herder & Herder

Fecha de publicación: 2021

Páginas: 186

ISBN: 8425441803

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Ojalá fuese tendencia

Otros artículos

Ojalá fuese tendencia

Una lista de ideas positivas que ojalá fuesen tendencia. Compostar, movilizarte menos en auto, mejorar el uso del agua, nuestra relación con el consumo, cocinar en casa o generar jardines eficientes son sólo algunas ideas que ojalá te motives a incorporar en tu rutina.

La comida no se bota

Otros artículos

La comida no se bota

Dario Contreras, presidente de Fundación Retroalimenta nos da consejos de como reducir nuestro desperdicio de alimentos y nos cuenta sobre la realidad regional.

El toque femenino en los sistemas alimentarios

Otros artículos

El toque femenino en los sistemas alimentarios

Las mujeres son parte fundamental de los sistemas alimentarios como cultivadoras, cuidadoras y protectoras de tradiciones alimentarias. Sobre esto y más puedes leer en este artículo.

El cooperativismo para la calidad de la alimentación

Otros artículos

El cooperativismo para la calidad de la alimentación

En el día internacional de las cooperativas, se quiere dar relevancia a estas estructuras destacando su labor como bien de servicios, los cuales no sólo son pertinentes sino que además están en total acuerdo con los objetivos de alimentación propuestos por Chile para combatir la obesidad. Este artículo nos hace cuestionarnos sobre el sistema que deseamos escoger para nutrirnos. Una alimentación que sea a la vez saludable y sustentable no podrá llevarse a cabo si no es acompañada de un sistema de cooperativas.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×