"Loa a la tierra: un viaje al jardín" de Byung-Chul Han

Loa a la tierra: un viaje al jardín

Editorial: Herder & Herder

Fecha de publicación: 2021

Páginas: 186

ISBN: 8425441803

"Loa a la tierra: un viaje al jardín" de Byung-Chul Han

En esta obra, Byung-Chul Han convierte a la jardinería en un arte donde ejerce la meditación y reflexiona sobre la belleza, la vida y el culto.

Es un ensayo en el que el autor realiza confesiones y reflexiones, todas surgidas en el tiempo dedicado al jardín en Berlín, su hogar. Es una obra con la que te puedes identificar en torno al alejamiento de la naturaleza, en muchos casos debido a la vida apresurada y el exceso de tiempo que destinamos frente a las pantallas. Son un conjunto de reflexiones donde dedica cada capítulo a una planta de su jardín, describiéndolas, pero además asemejándolas a la vida misma.

En jardinería, esta potencia de vida se puede apreciar y aprender. Más que una mera técnica, el cultivo de las plantas brinda el reconocimiento y agradecimiento a la tierra. La jardinería, entonces, se convierte en un arte donde se ejerce la meditación en una apuesta por la recuperación de la unidad original entre cultivo y culto.

Entre la filosofía, la espiritualidad y la poesía, esta obra ofrece bellos textos e ilustraciones sobre cada una de las plantas que cultiva el filósofo. De esta manera, su lectura nos hace ser conscientes de la belleza floreciente de nuestro planeta, llena de singularidad y belleza. Es un libro muy personal que cada lector puede percibir de manera diferente.

Editorial: Herder & Herder

Fecha de publicación: 2021

Páginas: 186

ISBN: 8425441803

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Creando más compost y menos residuos

Otros artículos

Creando más compost y menos residuos

¿Interesado en hacer compost o empezar a mejorar el manejo de los residuos en casa? Santiago Rojas de Regenera Orgánico, nos explica un poco más del tema.

Durante un año anoté lo que boté a la basura: qué aprendí responsabilizándome de mis desechos

Otros artículos

Durante un año anoté lo que boté a la basura: qué aprendí responsabilizándome de mis desechos

Una conversación lo llevó a contabilizar la basura que desecha. Así durante un año, Alberto Marcías, anotó y tomó conciencia de lo que enviaba a la basura y lo que no. Acá puedes leer más de este proceso.

Un otoño al rescate de alimentos olvidados

Otros artículos

Un otoño al rescate de alimentos olvidados

Nabo, amaranto y algarroba, son tres de los alimentos olvidados que los invitamos a descubrir durante este otoño.

Hongos silvestres comestibles: un viaje a las profundidades del bosque y la cocina de recolección

Otros artículos

Hongos silvestres comestibles: un viaje a las profundidades del bosque y la cocina de recolección

Fernanda Campos nos invita a conocer un poco más sobre los hongos y el maravilloso mundo fungi que forma parte de los Mapuches, para poder identificar qué hongos son los que podemos recolectar y de cuales debemos mantenernos alejados. Los invitamos a aprender un poco más sobre los hongos y su misterioso mundo.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×