"Algas pacíficas, mar y cocina de Chile" de Paz Escandón

Algas pacíficas, mar y cocina de Chile

Editorial: María Dolores

Fecha de publicación: 2018

Páginas: 184

ISBN: 9789563982848

"Algas pacíficas, mar y cocina de Chile" de Paz Escandón

Buscando sobre algas en Chile, llegamos a este libro que es el primero en su tipo en Chile. La autora describe las algas chilenas como nadie lo había hecho antes.

Nos enseña a reconocer y diferenciar las cinco especies de algas más comunes de las costas de Chile: el cochayuyo, el luche, la luga, la chicoria de mar y la llaita, algas que se pueden encontrar en los mercados de todo el país.

El libro tiene 39 recetas utilizando estas algas y abriendo el camino a un ingrediente que existe hace unos 14.800 años en nuestro territorio. Destaca el trabajo de mujeres que por generaciones han hecho de este recurso su medio de subsistencia y la urgencia de potenciar el oficio en medio de una crisis social y medioambiental. 

Editorial: María Dolores

Fecha de publicación: 2018

Páginas: 184

ISBN: 9789563982848

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
La importancia de los bosques para la salud humana

Otros artículos

La importancia de los bosques para la salud humana

Los bosques son necesarios para la vida en el planeta, uno de sus roles es preservar servicios ecosistémicos y mantener la salud del planeta y la nuestra. María José nos explica qué es un servicio ecosistémico y algunas razones para proteger nuestros bosques.

Derecho a la alimentación en la Nueva Constitución

Otros artículos

Derecho a la alimentación en la Nueva Constitución

Sofía Bustos, presidenta de la Corporación Actuemos, enfocados en seguridad alimentaria en Chile, nos explica por qué la nueva Carta Magna debería incluir el derecho a la alimentación, como un derecho humano.

Envases de alimentos, ¿cuál es el menos contaminante?

Otros artículos

Envases de alimentos, ¿cuál es el menos contaminante?

¿Son malos los envases de plástico? ¿Debemos usar sólo envases compostables? ¿Es mejor el vidrio que el plástico? Carolina Duboy nos explica su opinión sobre como abordar estas y otras preguntas. Aprende qué envases preferir al momento de hacer tus compras.

Bosques bajo la lupa: la inmensidad de lo pequeño

Otros artículos

Bosques bajo la lupa: la inmensidad de lo pequeño

Desde el proyecto Bosque con Lupa explican sobre los microbosques y una iniciativa que invita a conocerlos en la Región de Aysén.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×