Labneh, frutos rojos y aceite de oliva

Labneh, frutos rojos y aceite de oliva

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta receta conecta la tradición de Medio Oriente del labneh con los frutos rojos del sur del continente. El labneh forma parte habitual de desayunos, mezze y aperitivos, o como complemento de rellenos en panes de pita, bocadillos y otras masas. Es una especie de yogur más cremoso, ya que le sacamos todo el líquido (ese líquido se puede guardar para preparar otras recetas, es el suero de la leche).

La mezcla de labneh con aceite de oliva, tomillo y frutos rojos lo hace un postre ideal para el fin del verano, aprovechando así las bondades que aún tienen los días de calor. Muy sencillo y además el labneh se puede almacenar por un par de días en el refrigerador para usarlo en otras recetas.

Labneh, frutos rojos y aceite de oliva

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
El amanecer

Otros artículos

El amanecer

Danny Lira comparte con De la Raíz al Plato un poema sobre las semillas y la importancia de los suelos, acompañado de fotos microscópicas de semillas chilenas.

El origen de un nombre

Otros artículos

El origen de un nombre

Fabiana nos cuenta cómo llegaron al nombre de su restaurante, en un relato rápido, entretenido y que invita a querer conocer su nuevo emprendimiento, Tucunaré.

Envases de alimentos, ¿cuál es el menos contaminante?

Otros artículos

Envases de alimentos, ¿cuál es el menos contaminante?

¿Son malos los envases de plástico? ¿Debemos usar sólo envases compostables? ¿Es mejor el vidrio que el plástico? Carolina Duboy nos explica su opinión sobre como abordar estas y otras preguntas. Aprende qué envases preferir al momento de hacer tus compras.

Conociendo a La Huertina Sustentable

Otros artículos

Conociendo a La Huertina Sustentable

La Huertina sustentable, una granja agroecológica en Pichidegua, nos cuenta sobre sus origenes y su labor educando a futuras generaciones sobre el origen de los alimentos en el campo chileno.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×