Labneh, frutos rojos y aceite de oliva

Labneh, frutos rojos y aceite de oliva

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta receta conecta la tradición de Medio Oriente del labneh con los frutos rojos del sur del continente. El labneh forma parte habitual de desayunos, mezze y aperitivos, o como complemento de rellenos en panes de pita, bocadillos y otras masas. Es una especie de yogur más cremoso, ya que le sacamos todo el líquido (ese líquido se puede guardar para preparar otras recetas, es el suero de la leche).

La mezcla de labneh con aceite de oliva, tomillo y frutos rojos lo hace un postre ideal para el fin del verano, aprovechando así las bondades que aún tienen los días de calor. Muy sencillo y además el labneh se puede almacenar por un par de días en el refrigerador para usarlo en otras recetas.

Labneh, frutos rojos y aceite de oliva

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
¿Qué pasó con el otoño en Chile y qué nos depara el futuro?

Otros artículos

¿Qué pasó con el otoño en Chile y qué nos depara el futuro?

El otoño en Chile está cambiando, ya no es esa estación en la que casi inmediatamente después del verano bajan las temperaturas, sino que es casi una prolongación del verano.

¿Qué estamos comiendo hoy en día?

Otros artículos

¿Qué estamos comiendo hoy en día?

La alimentación tiene directa relación con nuestro estado de salud. Hoy en día estamos desconectados con lo que comemos, buscando la practicidad y la rapidez. Nos hemos visto envueltos en la química, alejándonos cada vez más de lo natural. Pamela nos cuenta cómo podemos comprender mejor lo que consumimos y hacer un cambio desde el conocimiento.

Los bosques para una mejor nutrición y seguridad alimentaria en el mundo

Otros artículos

Los bosques para una mejor nutrición y seguridad alimentaria en el mundo

En este artículo, Pamela nos muestra algunos de los alimentos que podemos obtener de los bosques y como estos son indispensables para la nutrición de muchas personas.

Alimentos vivos y agricultura biodinámica

Otros artículos

Alimentos vivos y agricultura biodinámica

Nuestras decisiones alimentarias están influenciadas por la vida moderna y muchas veces con tanta información nos perdemos. Es por eso que Paz nos ayuda a entender de donde vienen los alimentos y considerarlos como vivos para conectarnos con la naturaleza y comer la diversidad que la naturaleza nos entrega.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×