Rabanitos fermentados

Rabanitos fermentados

por Natalia Julio / Cocinera en Huerto cuatro estaciones, apasionada por la fermentación

Natalia es una apasionada por los fermentos, los cuales realiza desde la Patagonia en el sur de Chile. Los fermentos tienen muchos beneficios para nuestra salud, pero además son sencillos de hacer y deliciosos. Esta preparación con rabanitos es ideal para utilizar todo el rabano y darle un sabor diferente y único.

Rabanitos fermentados

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Durante un año anoté lo que boté a la basura: qué aprendí responsabilizándome de mis desechos

Otros artículos

Durante un año anoté lo que boté a la basura: qué aprendí responsabilizándome de mis desechos

Una conversación lo llevó a contabilizar la basura que desecha. Así durante un año, Alberto Marcías, anotó y tomó conciencia de lo que enviaba a la basura y lo que no. Acá puedes leer más de este proceso.

Bosques de neblina, un oasis en medio del desierto

Otros artículos

Bosques de neblina, un oasis en medio del desierto

El bosque de neblina, en particular, el Parque Nacional Fray Jorge. Un bosque relicto que tiene un origen geológico muy interesante y tal vez desconocido por muchos. El bosque necesita de la neblina para existir y nutrirse.

¿Qué es la biodinámica? Experiencias, recomendaciones e historia de la Granja Biodinámica El Molino

Otros artículos

¿Qué es la biodinámica? Experiencias, recomendaciones e historia de la Granja Biodinámica El Molino

Carmen y Harry, la hermosa familia a cargo de la Granja Biodinámica El Molino, nos cuentan en este artículo de su experiencia con la biodinámica, qué es, la historia de su granja y lo que significa para ellos.

Es hora de que hablemos del sistema alimentario de Santiago

Otros artículos

Es hora de que hablemos del sistema alimentario de Santiago

El Sistema Alimentario Metropolitano (SAM), busca construir una primera imagen del Sistema Alimentario de la Región Metropolitana y establecer principios para enfrentar los procesos que amenazan su sostenibilidad.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×