Ensalada de quínoa, zapallo, ciruelas y nueces

Ensalada de quínoa, zapallo, ciruelas y nueces

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta es una ensalada otoñal y llena de color, los invito a usar lo que tengan y lo que esté disponible en la temporada

Si quieren usar otros frutos secos, o agregar frutas y verduras de su región. De seguro quedará deliciosa. La quínoa es originaria de los Andes y en Chile se produce bastante, así que aprovechemos su abundancia y usemos quínoa multicolor.

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Emprendimiento femenino e iniciativa local para el desarrollo de harina de cochayuyo

Otros artículos

Emprendimiento femenino e iniciativa local para el desarrollo de harina de cochayuyo

El cochayuyo es un alga abundante en las costas chilenas y estas mujeres innovaron creando harina de cochayuyos de una manera sostenible aprovechando las algas.

Reconectar con los alimentos a través de una alimentación consciente

Otros artículos

Reconectar con los alimentos a través de una alimentación consciente

La nutricionista Natalia Hurtado nos explica que es una alimentación consciente y nos da consejos prácticos y sencillos para incorporar la consciencia y gratitud a nuestra alimentación.

¿Cuánta basura generas a diario? Una invitación a reducirla.

Otros artículos

¿Cuánta basura generas a diario? Una invitación a reducirla.

Fernanda Tapia, bióloga ambiental, nos explica el camino de la basura y, mediante cifras impactantes, nos hace una invitación a mejorar la relación con los desechos que producimos y mejorar el manejo que tenemos de los mismos.

Los océanos y el fitoplancton: nuestros mejores aliados para combatir el cambio climático

Otros artículos

Los océanos y el fitoplancton: nuestros mejores aliados para combatir el cambio climático

El fitoplancton; los verdaderos pulmones del planeta. Dieter Tetzner nos enseña la importancia del océano en la absorción del dióxido de carbono atmosférico y su capacidad para producir oxígeno.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×