"La buena tierra" de Pearl S. Buck

La buena tierra

Editorial: Alianza Editorial

Fecha de publicación: 1931

Páginas: 416

ISBN: 8420677434

"La buena tierra" de Pearl S. Buck

Un libro clásico que retrata la historia (ficticia) de Wang Lung, un pobre campesino que ama la tierra y ve en ella la forma de prosperar junto a su familia. Situada en una época previa a la revolución China, es posible comprender cómo funcionaba la vida durante tres generaciones. Desde la juventud de su protagonista y su silenciosa y determinada esposa O-lan, hasta que es abuelo. Muestra cómo la vida, intereses y dilemas van cambiando a lo largo del tiempo por medio del hilo conductor, la tierra. Una novela de rápida lectura y de muy bonita prosa.

Su autor, best seller de otra época y ganador del Pullitzer y premio Nobel, vivió en China, lo que lo llevó a escribir esta obra. Novela muy recomendada para quienes quieren hacerse una idea de cómo se vivía la relación de los campesinos en otra época.

Editorial: Alianza Editorial

Fecha de publicación: 1931

Páginas: 416

ISBN: 8420677434

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Otoño, tiempo de vendimia y para aprender sobre el vino biodinámico

Otros artículos

Otoño, tiempo de vendimia y para aprender sobre el vino biodinámico

Entrevista al enólogo Álvaro Espinoza, fundador de Antiyal, una viña pionera en producción de vino biodinámico en Chile.

Aceite de palma, ¿qué tan importante es saber el origen de nuestros alimentos?

Otros artículos

Aceite de palma, ¿qué tan importante es saber el origen de nuestros alimentos?

Un artículo que nos invita a reflexionar sobre lo que consumimos y el impacto medioambiental que pueden tener los productos que nos hemos ido habituando a consumir. En detalle, el aceite de palma, presente en una gran cantidad y variedad de productos.

Sustentabilidad, algo que debiese ser tan cotidiano como una taza de café

Otros artículos

Sustentabilidad, algo que debiese ser tan cotidiano como una taza de café

Conversamos con Alejandro Inostroza, uno de los fundadores de Café Circular, Artisan Roast Chile, una tostaduría de café de especialidad basada en un modelo de economía circular.

James Wakibia y su lucha contra el plástico.

Otros artículos

James Wakibia y su lucha contra el plástico.

Entrevista a James Wakibia, activista keniata que logró la prohibición de bolsas plásticas en su país y que sigue luchando contra otros plásticos de un solo uso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×