"La revolución de una brizna de paja" de Masanobu Fukuoka

La revolución de una brizna de paja

Editorial: Econautas

Fecha de publicación: 1975

Páginas: 154

ISBN: 9789874793607

"La revolución de una brizna de paja" de Masanobu Fukuoka

En este libro el autor nos enseña y explica su método del "no hacer, y así escuchamos el silencio, ese silencio de semilla que al brotar descubre que es parte de algo mucho más grande".

Este libro es un clásico dentro de la producción de alimentos natural. Fukuoka desarrolló una filosofía en torno a la agricultura y un método de cultivo llamado como él mismo: Fukuoka, que traspasó las fronteras de Japón y terminó siendo una referencia dentro de la agricultura natural en todo el mundo.

El autor explica su método de cultivo natural, pero fundamentalmente nos conecta con su manera de ver el mundo y al hombre en su extraña relación con la naturaleza. Nos da las herramientas filosóficas con las que cultiva sus campos.

El autor, granjero y filósofo, es mundialmente conocido por sus experiencias en cultivos y re-vegetación de tierras desertificadas. Se formó como científico en la rama de la microbiología y se especializó en fitopatógenos. A sus 25 años dio un giro radical en su vida y se retiró a la montaña para cultivar mandarinas y cereales. Allí desarrolló un método de cultivo natural, donde pone en práctica la premisa del “no hacer”. Tanto su filosofía como varias de sus prácticas se han extendido a lo largo del mundo, lo que ha convertido a Masanobu Fukuoka en uno de los más influyentes pensadores de la agroecología.

Editorial: Econautas

Fecha de publicación: 1975

Páginas: 154

ISBN: 9789874793607

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
La agricultura, el bosque y la cromatografía

Otros artículos

La agricultura, el bosque y la cromatografía

A través de una técnica llamada cromatografía, es posible realizar comparaciones entre diferentes muestras extraídas del suelo (bosque, agrícola, etc.). Por medio de las imágenes obtenidas es posible seguir avanzando en la ciencia y aportando en el conocimiento de la agricultura y el bosque.

Caminando hacia una vida sin basura

Otros artículos

Caminando hacia una vida sin basura

Camila Silva nos invita a conocer su camino hacia una vida sin basura. Un camino lleno de aprendizajes. Hoy casi no produce basura, pero ha sido un camino largo con altos y bajos, que busca inspirar a más personas a unirse al movimiento para cambiar el mundo, una bolsa a la vez.

Recomendaciones para una cocina sin desperdicio

Otros artículos

Recomendaciones para una cocina sin desperdicio

Recomendaciones para lograr una cocina sin desperdicio, generando un menor impacto medioambiental y disfrutar la hora de cocinar, gracias a estos sencillos consejos.

La importancia de los bosques para la salud humana

Otros artículos

La importancia de los bosques para la salud humana

Los bosques son necesarios para la vida en el planeta, uno de sus roles es preservar servicios ecosistémicos y mantener la salud del planeta y la nuestra. María José nos explica qué es un servicio ecosistémico y algunas razones para proteger nuestros bosques.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×