"¿Quién alimenta realmente al mundo?" de Vandana Shiva

¿Quién alimenta realmente al mundo?

Editorial: Capitán Swing Libros

Fecha de publicación: 2018

Páginas: 280

ISBN: 8494740830

"¿Quién alimenta realmente al mundo?" de Vandana Shiva

La autora y activista Vandana Shiva explica en sencillo quiénes son los responsables de la hambruna en el mundo, apuntando a las agrícolas industriales modernas y grandes compañías que tienen intereses económicos, mas no interés de alimentar a toda la población de manera justa. Este libro trata sobre la justicia agrícola y la sostenibilidad del modelo alimentario, basándose en los treinta años de investigación.

En lugar de depender de la modificación genética y el monocultivo a gran escala para resolver la crisis alimentaria mundial, Vandana Shiva propone la agroecología; el conocimiento de la interconexión que crea los alimentos, como una alternativa real y posible frente al paradigma industrial.

Explora cuestiones de diversidad, las necesidades de pequeños productores, la importancia de guardar semillas, el movimiento hacia la localización y el importante rol que juegan las mujeres en la producción de alimentos del mundo. Es una feminista, defensora de un sistema agro ecológico para la producción de alimentos.

Editorial: Capitán Swing Libros

Fecha de publicación: 2018

Páginas: 280

ISBN: 8494740830

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Barreteo: la deforestación invisible

Otros artículos

Barreteo: la deforestación invisible

La importancia del barreteo de algas en el ecosistema marino de Chile y el mundo es de mucha relevancia, los invitamos a leer un poco más sobre lo que está pasando.

Diversificación de la pesca artesanal y turismo comunitario en la Región de Los Ríos

Otros artículos

Diversificación de la pesca artesanal y turismo comunitario en la Región de Los Ríos

Travesía turismo un proyecto que busca la sustentabilidad en el sur de Chile a través de la alimentación local y experiencias.

Los árboles como archivos climáticos

Otros artículos

Los árboles como archivos climáticos

La dendrocronología utiliza los anillos de árboles como herramienta para asignar una fecha o estudiar algún evento o variable en particular a lo largo del tiempo. Este artículo nos ayuda a entender mejor de que se trata y cómo por este medio podemos aprender de los árboles.

Otoño, tiempo de vendimia y para aprender sobre el vino biodinámico

Otros artículos

Otoño, tiempo de vendimia y para aprender sobre el vino biodinámico

Entrevista al enólogo Álvaro Espinoza, fundador de Antiyal, una viña pionera en producción de vino biodinámico en Chile.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×