"Bosque nativo en tres miradas" de María de la Paz Fontaine Talavera

Bosque nativo en tres miradas

Editorial: Autoedición

Fecha de publicación: 2017

Páginas: 680

ISBN: 9789563938401

"Bosque nativo en tres miradas" de María de la Paz Fontaine Talavera

Este libro de María de la Paz Fontaine, profesora de biología, se divide en cuatro libros más pequeños en los cuales describe, junto a fotografías e ilustraciones en acuarelas (de María José Carmona), lo que la autora ha reconocido en aproximadamente 2 hectáreas de bosque a orillas del lago Colico, en la Región de la Araucanía.

Pese a que lo común habría sido intervenir este terreno, María de la Paz dejó que la naturaleza siguiera su curso, surgiendo una biodiversidad impresionante:

" Espontáneamente empecé a fotografiar lo que encontraba y se empezó a acopiar una información importante sobre el bosque".

- María de la Paz Fontaine.

El primer tomo es una introducción, una observación general de este bosque. Los otros restantes los divide en diferentes alturas del bosque: a la altura del suelo, de los ojos y del cielo; y así describe lo que encuentra en cada altura: hongos, líquenes, algas, musgos y hepáticas, helechos, plantas rastreras, hierbas, plantas parásitas, arbustos, trepadoras y árboles.

Incluye en total 186 especies y cuenta con la colaboración de Giuliana Furci, Reinaldo Vargas, Juan Larraín, Felipe Osorio y María Teresa Eyzaguirre.

Editorial: Autoedición

Fecha de publicación: 2017

Páginas: 680

ISBN: 9789563938401

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Huerto Cuatro Estaciones: Agricultura biontensiva en la Región de Aysén

Otros artículos

Huerto Cuatro Estaciones: Agricultura biontensiva en la Región de Aysén

El Huerto Cuatro Estaciones en la Región de Aysén, Chile, busca demostrar que hay otra forma de cultivar e inspirar a otros a practicar la Agricultura Orgánica Regenerativa.

Comer bien para uno mismo y el planeta, es de hecho muy sencillo

Otros artículos

Comer bien para uno mismo y el planeta, es de hecho muy sencillo

En este articulo, Anthony Fardet, investigador en alimentación preventiva, hace un recorrido sobre la manera en la que hoy nos alimentamos, analiza el perfil de alimentación de la población francesa así como también la de China.

Derecho a la alimentación en la Nueva Constitución

Otros artículos

Derecho a la alimentación en la Nueva Constitución

Sofía Bustos, presidenta de la Corporación Actuemos, enfocados en seguridad alimentaria en Chile, nos explica por qué la nueva Carta Magna debería incluir el derecho a la alimentación, como un derecho humano.

Sin azul no hay verde y viceversa: biodiversidad y servicios ecosistémicos

Otros artículos

Sin azul no hay verde y viceversa: biodiversidad y servicios ecosistémicos

María Ignacia, veterinaria y estudiante de Maestría en Ciencias en la Universidad de Sydney, nos cuenta sobre la importancia de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, su rol en el planeta e impacto en nuestras vidas.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×