"La vida secreta de los árboles" de Peter Wohlleben

La vida secreta de los árboles

Editorial: Obelisco

Fecha de publicación: 2016

Páginas: 224

ISBN: 9788491110835

"La vida secreta de los árboles" de Peter Wohlleben

Los árboles tienen amigos, sienten soledad, gritan de dolor y se comunican bajo tierra a través de un sistema de comunicación conocido como la Wood Wide Web ("la red de todo el bosque").

Un libro sobre las diferentes interacciones, comunicaciones y relaciones de los árboles en los bosques. El autor narra cómo cambió su carrera de guardia forestal donde se dedicaba, entre otras cosas, a cuidar y proteger árboles y le da un giro a su carrera, decidiendo plantar un bosque de árboles nativos en Alemania. Para ello estudia ecologismo y busca llevarlo a la práctica, no sólo quedarse en la teoría. Su meta personal es retornar a la naturaleza, vivir rodeado de árboles y volver a un bosque primario, ya que en Europa no abundan los bosques de este tipo.

Nos enseña que en los bosques los árboles se comunican entre sí, cuidan a su familia, tienen emociones y que todo esto es comprobable al vivir cerca de ellos y observarlos detalladamente.

Es una obra interesante, ya que une la visión de un naturalista con descubrimientos científicos.

No sabemos ni la mitad de lo que sucede bajo tierra y debajo de la corteza, explica el autor : «Hemos estado observando la naturaleza durante los últimos 100 años como [si fuera] una máquina».

Peter Wohlleben

Editorial: Obelisco

Fecha de publicación: 2016

Páginas: 224

ISBN: 9788491110835

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
El blanco otoño de kelleñ, la frutilla Mapuche

Otros artículos

El blanco otoño de kelleñ, la frutilla Mapuche

Guardadores de Kelleñ, un impulso que nace del vínculo entre la frutilla blanca (Fragaria chiloensis f. chiloensis) y su guardadora hace 7 años, María José Romero Silva. Los invitamos a conocer sobre esta maravillosa frutilla y su guardadora.

De dónde viene el chocolate, sus orígenes y cómo elegir una barra sustentable 

Otros artículos

De dónde viene el chocolate, sus orígenes y cómo elegir una barra sustentable 

Te haz preguntado alguna vez ¿cuál es el origen del chocolate? Un alimento que la mayoría disfruta, pero que pocos saben realmente qué hay detrás de esta industria millonaria. Camila Marcías nos explica los orígenes del chocolate, así como los problemas que afectan a esta industria. Y nos deja algunos consejos sobre cómo saber elegir una barra sustentable.

Sustentabilidad, algo que debiese ser tan cotidiano como una taza de café

Otros artículos

Sustentabilidad, algo que debiese ser tan cotidiano como una taza de café

Conversamos con Alejandro Inostroza, uno de los fundadores de Café Circular, Artisan Roast Chile, una tostaduría de café de especialidad basada en un modelo de economía circular.

El origen de los jardines

Otros artículos

El origen de los jardines

Verónica nos cuenta un poco de historia del origen de los jardines y propone que con este conocimiento, debiesen pensar en los jardines que vienen.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×