"Otras mentes: El Pulpo, el Mar y los Orígenes profundos de la consciencia" de Peter Godfrey-Smith

Otras mentes: El Pulpo, el Mar y los Orígenes profundos de la consciencia

Editorial: Taurus

Fecha de publicación: 2016

Páginas: 313

ISBN: 978-0-00-822629-9

"Otras mentes: El Pulpo, el Mar y los Orígenes profundos de la consciencia" de Peter Godfrey-Smith

Una fabulosa mezcla de encuentros a lo Cousteau con cefalópodos, apasionantes discusiones científicas y reflexión filosófica.

Uno de los libros que más disfruté el 2020. Es una mezcla perfecta entre ciencia y filosofía, un libro que nos hace pensar y aprender a la vez. El autor nos hace adentrarnos en el mundo de los pulpos. No es solo científico, sino que nos entusiasma a aprender más y a cuestionarnos nuestra relación con el mar y lo desconocido. Nos relata historias desde su perspectiva de buzo y científico junto a cefalópodos en Australia y logra que nos cuestionemos nuestra vida diaria y como humanidad.

Después de leer este libro, no podrás dejar de pensar en los pulpos y el mar.

Editorial: Taurus

Fecha de publicación: 2016

Páginas: 313

ISBN: 978-0-00-822629-9

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Las ballenas, el tope de la cadena alimentaria

Otros artículos

Las ballenas, el tope de la cadena alimentaria

Danielle Buss, especialista en ballenas, nos explica cuales son sus roles y por qué es tan importante protegerlas. Las ballenas nos pueden ayudar a combatir el cambio climático y su importancia en la cadena alimenticia.

Somos hojas y tallos

Otros artículos

Somos hojas y tallos

Si cocinas, te habrás dado cuenta que muchas veces desechamos a la basura tallos y hojas que piensas que no tienen un uso. Camila escribe sobre este desperdicio y nos entrega 10 consejos de cómo evitarlos.

¿Cuál es el debate alrededor del consumo de soya?

Otros artículos

¿Cuál es el debate alrededor del consumo de soya?

El consumo de soya hoy en día crea debate entre los que están a favor o en contra de su consumo, ya que a pesar de que se trata de una excelente fuente proteica de origen vegetal, la promesa de productividad y rentabilidad que permitirían alimentar al mundo no dejan de tener consecuencias para el medio ambiente.

El huerto y su huertero; el ciclo sin fin

Otros artículos

El huerto y su huertero; el ciclo sin fin

Wini Walbaum, tiene un huerto en su casa en la zona central de Chile y comparte con nosotros lo que significa para ella y su familia esta relación con sus plantas y alimento.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×