"Primavera silenciosa" de Rachel Carson

Primavera silenciosa

Editorial: Editorial Crítica

Fecha de publicación: 2010

Páginas: 384

ISBN: 8498921376

"Primavera silenciosa" de Rachel Carson

Un libro que sentó las bases del activismo ambiental y la promulgación de leyes de protección ambiental.

Este libro publicado en 1962, es tan vigente hoy, como cuando se publicó. Sentó las bases del activismo ambiental y la promulgación de muchas leyes de protección ambiental. En este libro la autora expone los peligros del uso de los pesticidas en el medioambiente y sus efectos negativos en la biodiversidad. Desde las primeras páginas nos advierte sobre lo que puede pasar si no actuamos. Hoy en día, lamentablemente, somos testigos de los efectos que Carson advirtió décadas atrás. Esto hace de “Primavera silenciosa” un libro vigente, histórico y necesario de leer.

Editorial: Editorial Crítica

Fecha de publicación: 2010

Páginas: 384

ISBN: 8498921376

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Bosques de neblina, un oasis en medio del desierto

Otros artículos

Bosques de neblina, un oasis en medio del desierto

El bosque de neblina, en particular, el Parque Nacional Fray Jorge. Un bosque relicto que tiene un origen geológico muy interesante y tal vez desconocido por muchos. El bosque necesita de la neblina para existir y nutrirse.

Sanando a través de la agricultura regenerativa

Otros artículos

Sanando a través de la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa es una forma de recuperar la salud del suelo y a través de él absorber el CO2. Si quieres aprender sobre este movimiento que podría ser una solución al cambio climático, los invitamos a leer este artículo y a aprender sobre la naturaleza y sus principios.

Un otoño al rescate de alimentos olvidados

Otros artículos

Un otoño al rescate de alimentos olvidados

Nabo, amaranto y algarroba, son tres de los alimentos olvidados que los invitamos a descubrir durante este otoño.

Sistemas alimentarios en crisis: ¿Cómo entender el sistema que nos alimenta y quién nos alimenta?

Otros artículos

Sistemas alimentarios en crisis: ¿Cómo entender el sistema que nos alimenta y quién nos alimenta?

Actualmente dependemos de un sistema alimentario frágil en el cual sólo se está produciendo una pequeña variedad de alimentos. Camila explica porqué es importante entender los Sistemas Alimentarios para interesarnos a aprender como nos alimentamos.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×