"Sitopia: How food can save the world" de Carolyn Steel

Sitopia: How food can save the world

Editorial: Vintage books

Fecha de publicación: 2020

Páginas: 384

ISBN: 0701188715

"Sitopia: How food can save the world" de Carolyn Steel

"La comida nos conecta con el mundo natural"

Carolyn Steel reconoce que tenemos grandes desafíos como humanidad en torno a la alimentación, particularmente por una posible escasez de alimentos en un mundo que no para de crecer, así como también una crisis climática, ecológica, de obesidad y hambruna. Su conclusión la lleva a explicarnos por qué "nuestra alimentación actual está amenazando nuestro futuro".

Nos invita a imaginar este mundo utópico que ella llama "Sitopia", en el cual debemos usar como nuestra arma más poderosa los alimentos, para hacer de este mundo uno mejor. Reconfigurando nuestra relación con la comida y, al hacer esto, reconectarnos con el mundo natural.

La autora, quien también escribió Hungry City en el año 2013 y realizó un Ted Talk que te invitamos a escuchar, escribe sobre una amplia gama de temas, los que a veces a medida que leemos pueden parecer demasiado, ya que no es tan fácil retener toda la información que nos da. Su conclusión es que la comida es cultura y la comida existe en el mundo natural mucho antes de que los humanos existieran. Argumenta que el exceso de información sobre qué comer y qué no comer nos ha hecho sentir perdidos y desconectados en muchos sentidos. Su tesis es que debemos firmar una especie de "contacto sitopiano", en el cual debemos establecer el derecho a cada ser vivo a alimentarse bien (esto incluye a los animales y plantas, ya que todos necesitamos nutrientes).

A pesar de no dar una solución concreta (no es fácil encontrar solo una o mejor dicho, imposible) nos entrega una perspectiva pocas veces hablada, sobre cómo ir hacia un camino más sustentable en torno a nuestros sistemas alimentarios y nuestra mirada frente a los alimentos. Definitivamente un libro que vale la pena leer para repensar nuestra relación frente a la comida en un planeta que necesita que replantemos muchos de nuestros sistemas actuales.

Editorial: Vintage books

Fecha de publicación: 2020

Páginas: 384

ISBN: 0701188715

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Certificaciones orgánicas en Chile

Otros artículos

Certificaciones orgánicas en Chile

Conoce que significa un producto orgánico y cómo se certifican. Conversamos con locatarios de la Ecoferia de La Reina y parte del equipo del SAG para entender más del tema.

Sustentabilidad, algo que debiese ser tan cotidiano como una taza de café

Otros artículos

Sustentabilidad, algo que debiese ser tan cotidiano como una taza de café

Conversamos con Alejandro Inostroza, uno de los fundadores de Café Circular, Artisan Roast Chile, una tostaduría de café de especialidad basada en un modelo de economía circular.

Somos hojas y tallos

Otros artículos

Somos hojas y tallos

Si cocinas, te habrás dado cuenta que muchas veces desechamos a la basura tallos y hojas que piensas que no tienen un uso. Camila escribe sobre este desperdicio y nos entrega 10 consejos de cómo evitarlos.

El origen de los jardines

Otros artículos

El origen de los jardines

Verónica nos cuenta un poco de historia del origen de los jardines y propone que con este conocimiento, debiesen pensar en los jardines que vienen.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×