De lo más maravilloso que vimos el 2020. Tiene 7 capítulos que se balancean entre la divulgación científica y un espectáculo visual que pocas veces podemos presenciar. La BBC logra sorprender con el saber, dejándonos constantemente boquiabiertos ante la magnitud de lo que aparece en pantalla, del comportamiento de un ecosistema al que le hemos dado la espalda.
Blue Planet II es otro ejemplo de la paciencia que requiere contar una historia en toda su complejidad, de horas de trabajo, investigación y estudios para trasladar a la audiencia a todo aquello que desconocemos sobre el funcionamiento del planeta en el que habitamos.
Como buen documental, no pretende nada más que situarnos en el mapa de algo mucho más grande que nosotros mismos.
Sal de Cáhuil es un producto chileno digno de orgullo, es por eso que conversamos con Juan un productor de Sal en Barrancas, quien nos enseña como se produce la sal de Cáhuil.
En este artículo de Francisca Amenábar, nos da algunos consejos de como disminuir nuestra huella de carbono a través de la alimentación. Si quieres aprender sobre la dieta climariana y sobre las acciones en que podemos hacer en nuestro día a día para minimizar nuestra huella los invitamos a leer este artículo.
La harina tiene una historia y es una ligada a la humanidad, pero muchas veces pasamos por alto su importancia. Los invitamos a leer sobre el origen de nuestros ingredientes y uno en particular: el trigo.
Emiliano nos cuenta y reflexiona desde su experiencia con proyectos como PlantaBanda y Ciudad Regenerativa cómo acercarnos a las huertas urbanas desde un enfoque social y medioambiental.
¿Quieres colaborar con nosotros?
Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.