
Otros artículos
Comiendo según los ritmos de la naturaleza: alimentación estacional y batch cooking
Explicamos qué es el batch cooking y cómo nos puede ayudar a organizar nuestra cocina para comer de acuerdo a los ritmos de la naturaleza.
Ver trailer
"Destruir algo creado por humanos lo llaman vandalismo. Destruir algo creado por la naturaleza lo llaman progreso"
Un corto documental que nos muestra los impactos que la salmonicultura tiene en el ecosistema marino y en nuestra sociedad. Nos habla del proyecto que intenta construir zonas de sacrificio en el Canal de Beagle, destruyendo una zona totalmente virgen. Con imágenes sorprendentes de un mundo submarino casi desconocido, en una zona donde habita el 36% de la biodiversidad marina, debido a su cercanía con aguas antárticas.
Tanto los habitantes de Ushuaya, como los de Puerto Williams en Chile, se unieron para luchar en contra de este mega proyecto entre Noruega y Argentina y lograron evitar que las salmoniculturas se instalaran en el Canal, manteniendo este lugar prístino y evitando lo que ya ha ocurrido en lugares como Chiloé o Puerto Montt.
Los productores del documental "Sin azúl no hay verde" tienen diferentes proyectos para proteger el mar en Argentina, como no a la salmonicultura y rewilding Argentina, con distintos proyectos, puedes formar parte o firmar para mostrar tu rechazo a estos proyectos. Los invitamos a visitar la página y aprender sobre sus iniciativas.
Explicamos qué es el batch cooking y cómo nos puede ayudar a organizar nuestra cocina para comer de acuerdo a los ritmos de la naturaleza.
Nabo, amaranto y algarroba, son tres de los alimentos olvidados que los invitamos a descubrir durante este otoño.
Te haz preguntado alguna vez ¿cuál es el origen del chocolate? Un alimento que la mayoría disfruta, pero que pocos saben realmente qué hay detrás de esta industria millonaria. Camila Marcías nos explica los orígenes del chocolate, así como los problemas que afectan a esta industria. Y nos deja algunos consejos sobre cómo saber elegir una barra sustentable.
Paula Rosales nos invita a conocer sobre la historia de la agricultura y distintos métodos que nos pueden llevar a entender nuestra relación con el alimento como parte de un todo.
Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.
Escríbenos