Cítricos en conserva

Cítricos en conserva

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta receta está pensada para poder disfrutar de nuestras frutas favoritas todo el año, pero en diferentes formatos, conservándolas. Las frutas y verduras tienen sus temporadas, pero a veces se nos olvida ya que podemos acceder a frutas y verduras todo el año.

Esta es una invitación a volver a nuestras raíces y comer lo que la tierra nos entrega cada estación y si queremos disfrutar de una fruta o verdura fuera de estación, aprendamos a conservarlas.

El principio es bastante simple y se puede hacer casi con todas las frutas, mi receta es para kumquat en conservas que luego de dos semanas tienen un sabor increíble, entre ácido y dulce y va perfecto con ensaladas, pero también con un sin fin de platos. Esta técnica que puede replicar con todos los cítricos, los limones en conserva son muy comunes en la cocina de Medio Oriente, donde son utilizados para darle más intensidad a los platos.

La invitación es a que experimenten, conserven frutas y verduras, ya sea como en esta receta o en mermeladas y fermentos, para así poder preservar alimentos y disfrutarlos todo el año, pero respetando sus temporadas.

En las fotos de ensaladas utilize kumquat y naranjas en conservas y le da un toque de acidez único, probablemente nunca quieras volver a comer una ensalada como las comías antes.

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Activismo ilustrado

Otros artículos

Activismo ilustrado

Paula (@holaairam) ilustradora vegana, nos cuenta a través de una entrevista sobre cómo ella se convirtió en una activista con sus dibujos y de su camino hacia el veganismo.

Proyecto eXXpedition: mi travesía estudiando los microplásticos en el océano

Otros artículos

Proyecto eXXpedition: mi travesía estudiando los microplásticos en el océano

eXXpedition es una travesía por los océanos, en la cual equipos solo de mujeres estudian los micropásticos en el océano y buscan soluciones.

Una familia regenerando el suelo y el bosque nativo en el Valle de Loncomilla

Otros artículos

Una familia regenerando el suelo y el bosque nativo en el Valle de Loncomilla

Vidacyle es una viña orgánica en el Valle de Loncomilla, Chile, pero realmente es mucho más que una viña.

Restauración ecológica en paisajes agrícolas: compatibilizando producción agrícola y conservación del medioambiente

Otros artículos

Restauración ecológica en paisajes agrícolas: compatibilizando producción agrícola y conservación del medioambiente

El Equipo de Fundación FIRE Chile nos cuenta qué están haciendo con el proyecto piloto y demostrativo del Campo Manquehue de la Universidad de La Frontera para generar una restauración ecológica en paisajes agrícolas.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×