Rabanitos bulgur y yogur

Rabanitos bulgur y yogur

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta receta utiliza todo el rabanito, sus hojas y raíz, todo el rabanito es comestible y cada parte aporta algo diferente, no solo nutricionalmente hablando, sino que en términos de sabor también. Lo acompañé con bulgur (el bulgur viene del trigo y es muy fácil de cocinar), se cocina igual que el arroz pero tarda menos tiempo, por lo que es ideal para una comida más rápida y queda muy bien en ensaladas o como sustituto de carne en albóndigas o hamburguesas, por la consistencia que tiene.

Rabanitos, bulgur y yogur

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
El cambio climático y la desertificación en Chile: el rol del sector forestal en la solución de un problema mundial

Otros artículos

El cambio climático y la desertificación en Chile: el rol del sector forestal en la solución de un problema mundial

Pablo García Chevesich y Mauricio Lemus ahondan en este artículo sobre el cambio climático y la importancia de los bosques ante este panorama, pese a enfrentarse a un complejo escenario.

Diversificación de la pesca artesanal y turismo comunitario en la Región de Los Ríos

Otros artículos

Diversificación de la pesca artesanal y turismo comunitario en la Región de Los Ríos

Travesía turismo un proyecto que busca la sustentabilidad en el sur de Chile a través de la alimentación local y experiencias.

El cooperativismo para la calidad de la alimentación

Otros artículos

El cooperativismo para la calidad de la alimentación

En el día internacional de las cooperativas, se quiere dar relevancia a estas estructuras destacando su labor como bien de servicios, los cuales no sólo son pertinentes sino que además están en total acuerdo con los objetivos de alimentación propuestos por Chile para combatir la obesidad. Este artículo nos hace cuestionarnos sobre el sistema que deseamos escoger para nutrirnos. Una alimentación que sea a la vez saludable y sustentable no podrá llevarse a cabo si no es acompañada de un sistema de cooperativas.

Hongos silvestres comestibles: un viaje a las profundidades del bosque y la cocina de recolección

Otros artículos

Hongos silvestres comestibles: un viaje a las profundidades del bosque y la cocina de recolección

Fernanda Campos nos invita a conocer un poco más sobre los hongos y el maravilloso mundo fungi que forma parte de los Mapuches, para poder identificar qué hongos son los que podemos recolectar y de cuales debemos mantenernos alejados. Los invitamos a aprender un poco más sobre los hongos y su misterioso mundo.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×