Rabanitos bulgur y yogur

Rabanitos bulgur y yogur

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta receta utiliza todo el rabanito, sus hojas y raíz, todo el rabanito es comestible y cada parte aporta algo diferente, no solo nutricionalmente hablando, sino que en términos de sabor también. Lo acompañé con bulgur (el bulgur viene del trigo y es muy fácil de cocinar), se cocina igual que el arroz pero tarda menos tiempo, por lo que es ideal para una comida más rápida y queda muy bien en ensaladas o como sustituto de carne en albóndigas o hamburguesas, por la consistencia que tiene.

Rabanitos, bulgur y yogur

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Parte 5: Un bosque de alimentos

Otros artículos

Parte 5: Un bosque de alimentos

En este quinto relato, Paula nos cuenta cómo ha sido la experiencia de co-habitar con la naturaleza en su hogar. Nos explica algunas técnicas de cultivo en un espacio como su jardín, en el cual hoy ha creado un bosque de alimentos donde conviven animales, humanos y cultivos nativos.

¿Por qué recolectar nuestros alimentos?

Otros artículos

¿Por qué recolectar nuestros alimentos?

Blanca Del Noval nos cuenta un poco de por qué retomar la costumbre de reconocer y valorar la recolección de alimentos en nuestro diario vivir.

El blanco otoño de kelleñ, la frutilla Mapuche

Otros artículos

El blanco otoño de kelleñ, la frutilla Mapuche

Guardadores de Kelleñ, un impulso que nace del vínculo entre la frutilla blanca (Fragaria chiloensis f. chiloensis) y su guardadora hace 7 años, María José Romero Silva. Los invitamos a conocer sobre esta maravillosa frutilla y su guardadora.

Conversando con Juan Menares, productor de sal de mar de Cáhuil

Otros artículos

Conversando con Juan Menares, productor de sal de mar de Cáhuil

Sal de Cáhuil es un producto chileno digno de orgullo, es por eso que conversamos con Juan un productor de Sal en Barrancas, quien nos enseña como se produce la sal de Cáhuil.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×