Colinabos asados con avellanas

Colinabos asados con avellanas

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

El colinabo no es de esos ingredientes que la mayoría sepa cocinar, o quizás en el caso de muchos, nunca lo han visto ni probado. Cultivamos en nuestro huerto y verlos crecer fue espectacular. Son de clima frío por lo que me imagino que en el sur de Chile es más fácil encontrarlos. Si tienen colinabos a mano o si quieren aprender a cocinarlos, les comparto esta receta muy sencilla donde el resultado es un plato rápido y delicioso.

Colinabos asados con avellanas

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Bosques de neblina, un oasis en medio del desierto

Otros artículos

Bosques de neblina, un oasis en medio del desierto

El bosque de neblina, en particular, el Parque Nacional Fray Jorge. Un bosque relicto que tiene un origen geológico muy interesante y tal vez desconocido por muchos. El bosque necesita de la neblina para existir y nutrirse.

Parte 6: Bosques y comunidades

Otros artículos

Parte 6: Bosques y comunidades

Reflexiones de Paula Rosales sobre las bondades y dificultades que ha tenido su vida en el campo y de cómo es posible aprender de los bosques como ejemplo de colaboración y convivencia.

Los árboles como archivos climáticos

Otros artículos

Los árboles como archivos climáticos

La dendrocronología utiliza los anillos de árboles como herramienta para asignar una fecha o estudiar algún evento o variable en particular a lo largo del tiempo. Este artículo nos ayuda a entender mejor de que se trata y cómo por este medio podemos aprender de los árboles.

¿Por qué recolectar nuestros alimentos?

Otros artículos

¿Por qué recolectar nuestros alimentos?

Blanca Del Noval nos cuenta un poco de por qué retomar la costumbre de reconocer y valorar la recolección de alimentos en nuestro diario vivir.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×