Zanahorias al horno y pesto con sus tallos

Zanahorias al horno y pesto con sus tallos

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta receta está basada en un plato que probé de Yotam Ottolengui y quedé alusinada, él cocina mucho con la pasta harissa y en esta receta él además le agrega semillas de las granada y realmente quedan espectacular. La pasta harissa es una pasta hecha a base de pimentones rojos y pétalos de rosas, pero si no consiguen, no es problema, siempre se puede reemplazar o en este caso sacar de la receta.

La idea es usar toda la zanahoria, por lo que le cortamos solo las hojas de los tallos y servimos las zanahorias desde la raíz hasta el tallo y las hojas las usamos para hacer un pesto.

Si no queremos hacer un pesto, también los tallos siempre son muy buenos para los caldos de verduras, le dan un sabor extra y los podemos preparar anticipadamente y guardar en el congelador para cuando los necesitemos.

Zanahorias asadas
Zanahorias asadas

Pesto de tallos de zanahorias

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Zanahorias al horno con pasta harissa

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Parte 5: Un bosque de alimentos

Otros artículos

Parte 5: Un bosque de alimentos

En este quinto relato, Paula nos cuenta cómo ha sido la experiencia de co-habitar con la naturaleza en su hogar. Nos explica algunas técnicas de cultivo en un espacio como su jardín, en el cual hoy ha creado un bosque de alimentos donde conviven animales, humanos y cultivos nativos.

¿Cuánta basura generas a diario? Una invitación a reducirla.

Otros artículos

¿Cuánta basura generas a diario? Una invitación a reducirla.

Fernanda Tapia, bióloga ambiental, nos explica el camino de la basura y, mediante cifras impactantes, nos hace una invitación a mejorar la relación con los desechos que producimos y mejorar el manejo que tenemos de los mismos.

Los océanos y el fitoplancton: nuestros mejores aliados para combatir el cambio climático

Otros artículos

Los océanos y el fitoplancton: nuestros mejores aliados para combatir el cambio climático

El fitoplancton; los verdaderos pulmones del planeta. Dieter Tetzner nos enseña la importancia del océano en la absorción del dióxido de carbono atmosférico y su capacidad para producir oxígeno.

Las estaciones, nuestra alimentación y estado anímico

Otros artículos

Las estaciones, nuestra alimentación y estado anímico

La agricultura biodinámica puede parecer algo desconocido para algunos, pero sus principios son muy simples; conectar nuestros cuerpos con los ritmos de las estaciones y alimentarnos de acuerdo a lo que la naturaleza nos entrega.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×