Tagarninas (Scolymus hispanicus L.) con crema de bellotas y castañas asadas

Tagarninas (Scolymus hispanicus L.) con crema de bellotas y castañas asadas

por Blanca Del Noval / Líder de BCulinary Lab del Basque Culinary Center en San Sebastián, España

Las tagarninas son una planta perenne o bianual de hasta 2,5 mts. de altura (pero que puede también ser de porte algo rastrero/desparramado), generalmente ramificada desde la base y con hojas espinosas. Es una planta comestible. Nativa del Mediterráneo y muy popular en la región de Andalucía, en España.

Blanca del Noval comparte esta receta que está relacionada a sus artículos de recolección. En ellos, nos ayuda a identificar las plantas, frutos que se pueden recolectar y los puntos claves que tenemos que reconocer a la hora de recolectar.

Tagarnina
Tagarnina (Scolymus hispanicus)

Tagarninas (Scolymus hispanicus L.) con crema de bellotas y castañas asadas

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
El escenario de Chile y el mundo en torno al agua

Otros artículos

El escenario de Chile y el mundo en torno al agua

Pablo García Chevesich hace un repaso del panorama mundial en torno al agua y nos cuenta cómo podríamos enfrentar lo que viene, con soluciones de fondo.

Es hora de que hablemos del sistema alimentario de Santiago

Otros artículos

Es hora de que hablemos del sistema alimentario de Santiago

El Sistema Alimentario Metropolitano (SAM), busca construir una primera imagen del Sistema Alimentario de la Región Metropolitana y establecer principios para enfrentar los procesos que amenazan su sostenibilidad.

Una invitación a sembrar nuestros alimentos

Otros artículos

Una invitación a sembrar nuestros alimentos

Hay muchas razones para tener tu propio huerto y cultivar, cosechar y cocinar tus alimentos. Antonia Cafati nos relata por qué es tan importante para ella y nos invita a cultivar nuestros alimentos.

¿Cuánta basura generas a diario? Una invitación a reducirla.

Otros artículos

¿Cuánta basura generas a diario? Una invitación a reducirla.

Fernanda Tapia, bióloga ambiental, nos explica el camino de la basura y, mediante cifras impactantes, nos hace una invitación a mejorar la relación con los desechos que producimos y mejorar el manejo que tenemos de los mismos.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×