Pasta de ají amarillo (curry amarillo)

Pasta de ají amarillo (curry amarillo)

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta receta es una base para otras preparaciones, por lo que cuando la preparo hago en grandes cantidades y luego la congelo en una bolsa ziploc o en cubitos de hielo para tener la porción necesaria.

En la receta de sopa de arvejas amarillas queda perfecto, pero puede servir para un arroz o darle otro toque a la quínoa. También te la recomiendo para las lentejas rojas.

Receta sopa arvejas amarillas

Sopa de arvejas y curry amarillo

Te podría interesar utilizar esta pasta de ají amarillo (curry amarillo) en la Sopa de arvejas y curry amarillo 😉.

Pasta de ají amarillo

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Los alimentos que nos conectan

Otros artículos

Los alimentos que nos conectan

Úrsula Wilmans, agrónoma y gerente comercial y técnico de Agrícola Primitiva, nos explica sobre la importante relación que tienen nuestros alimentos, la forma en la que se producen y el cuidado del medio ambiente.

Barreteo: la deforestación invisible

Otros artículos

Barreteo: la deforestación invisible

La importancia del barreteo de algas en el ecosistema marino de Chile y el mundo es de mucha relevancia, los invitamos a leer un poco más sobre lo que está pasando.

Opinión: La importancia de guardar semillas

Otros artículos

Opinión: La importancia de guardar semillas

Las semillas son un legado que pertenece a toda la humanidad, pero rara vez nos preguntamos de dónde proviene lo que estamos consumiendo. Javier nos invita a hacer un recorrido por su origen y nos cuenta qué es lo que se está haciendo hoy en día para preservar su legado.

Una invitación a sembrar nuestros alimentos

Otros artículos

Una invitación a sembrar nuestros alimentos

Hay muchas razones para tener tu propio huerto y cultivar, cosechar y cocinar tus alimentos. Antonia Cafati nos relata por qué es tan importante para ella y nos invita a cultivar nuestros alimentos.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×