Montaditos de escalivada

Montaditos de escalivada

Las tapas en España son una pequeña comida para acompañar las bebidas en los bares o tabernas. Salir de tapas es todo un acto ritual clásico en los días festivos o incluso en el día a día.
El montadito podríamos decir que es una variedad de tapa que se caracteriza por ser una pequeña preparación sabrosa sobre un trozo de pan.

Este montadito lleva una preparación que es típica de la región de Catalunya, España: la escalivada. Esta preparación consiste en una ensalada de morrones, berenjenas y cebollas asadas que se come fría.
El nombre escalivada deriva del verbo escalivar, de la lengua catalán, el cual es el acto de asar las verduras al rescoldo del fuego a tierra, en la forma más tradicional. En la actualidad se pueden asar en los hornos domésticos o en la sartén sobre el horno, si no se dispone de cocina a leña.

Montaditos de escalivada

4 personas

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Una apuesta por el desarrollo regenerativo en Chile

Otros artículos

Una apuesta por el desarrollo regenerativo en Chile

En esta entrevista, Pablo Cea, coordinador del Proyecto Chile Regenerativo nos cuenta más sobre la importancia -y urgencia- de abocar por la regeneración, sus raíces, y los desafíos de poder lograrlo en la actualidad.

La comida no se bota

Otros artículos

La comida no se bota

Dario Contreras, presidente de Fundación Retroalimenta nos da consejos de como reducir nuestro desperdicio de alimentos y nos cuenta sobre la realidad regional.

Parte 2. Volver a las raíces en familia

Otros artículos

Parte 2. Volver a las raíces en familia

Paula Rosales dejó Chile para ir a Brasil con su familia a vivir una vida más simple, con menos consumo y solo producir para vivir.

Conociendo a La Huertina Sustentable

Otros artículos

Conociendo a La Huertina Sustentable

La Huertina sustentable, una granja agroecológica en Pichidegua, nos cuenta sobre sus origenes y su labor educando a futuras generaciones sobre el origen de los alimentos en el campo chileno.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×