Risotto de zapallo, sus semillas y piel

Risotto de zapallo, sus semillas y piel

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Entre las recetas para comer estacional en otoño siempre se nos viene a la cabeza el zapallo, como no, si es rico y nos llena de energía para los días más fríos. Hay mucha variedad, para esta receta, pueden ocupar el que ustedes tengan y lo ideal es usar el zapallo completo, la piel, las semillas y la "carne".

En esta receta utilizamos todo el zapallo y no desperdiciamos nada.

La cáscara le da un toque crujiente y más fibra y las semillas son uno de mis snacks favoritos, todo junto es una especie de oda al zapallo.

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Por qué todos deberíamos cocinar con harinas integrales

Otros artículos

Por qué todos deberíamos cocinar con harinas integrales

Nuestra editora, Camila Marcías nos cuenta sobre su experiencia horneando con harinas integrales y de por que hacer este cambio es tan importante para el suelo, los granjeros y la biodiversidad.

Desertificación, una amenaza latente para nuestros suelos

Otros artículos

Desertificación, una amenaza latente para nuestros suelos

La desertificación es una de las mayores problemáticas ambientales a las que nos veremos enfrentados como sociedad durante este siglo. Tiene múltiples causas, así como consecuencias.

El verdadero costo de la alimentación

Otros artículos

El verdadero costo de la alimentación

¿Cuál es el costo real de lo que comemos? Pamela Ebner nos habla del intento de poner un valor monetario a los daños causados por nuestro sistema alimentario. Conoce más del tema aquí.

Aprendiendo de la naturaleza: ¿Qué es la agricultura de cero labranza?

Otros artículos

Aprendiendo de la naturaleza: ¿Qué es la agricultura de cero labranza?

La agricultura de cero labranza consta de técnicas inspiradas en el método que tiene la naturaleza para reproducir sus especies de manera silvestre. Aprende más sobre esto en este artículo de Paula Rosales.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×