Pastel de setas al sol

Pastel de setas al sol

por Fernanda Campos Gallegos / CEO de Semillas Wallmapu y Fungi Huerta

Una receta que combina la medicina y el placer de comer setas, es el famoso “Pastel de Setas al Sol”. Esta receta se caracteriza porque la masa no se cose, si no que se amasa, hidrata, reposa y moldea. 

Esta misma receta la puedes hacer dulce, remojando las setas en agua tibia con miel durante una hora y luego siguiendo los mismos pasos e incluso agregarle berries silvestres como murtilla, maqui, arrayán, entre otros.

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Opinión: La importancia de guardar semillas

Otros artículos

Opinión: La importancia de guardar semillas

Las semillas son un legado que pertenece a toda la humanidad, pero rara vez nos preguntamos de dónde proviene lo que estamos consumiendo. Javier nos invita a hacer un recorrido por su origen y nos cuenta qué es lo que se está haciendo hoy en día para preservar su legado.

Bosques de neblina, un oasis en medio del desierto

Otros artículos

Bosques de neblina, un oasis en medio del desierto

El bosque de neblina, en particular, el Parque Nacional Fray Jorge. Un bosque relicto que tiene un origen geológico muy interesante y tal vez desconocido por muchos. El bosque necesita de la neblina para existir y nutrirse.

El cambio climático y la desertificación en Chile: el rol del sector forestal en la solución de un problema mundial

Otros artículos

El cambio climático y la desertificación en Chile: el rol del sector forestal en la solución de un problema mundial

Pablo García Chevesich y Mauricio Lemus ahondan en este artículo sobre el cambio climático y la importancia de los bosques ante este panorama, pese a enfrentarse a un complejo escenario.

La importancia de la preservación de los árboles nativos

Otros artículos

La importancia de la preservación de los árboles nativos

La Fundación Bosque Andino nos comparte un artículo especialmente dedicado a 3 especies nativas de Chile, muy importantes para la biodiversidad. La invitación es a conocerlas, protegerlas y propagarlas.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×