Fideos de arroz con espárragos y salsa de sésamo y maní

Fideos de arroz con espárragos y salsa de sésamo y maní

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Los espárragos son mis verduras favoritas del verano, tienen una temporada extremadamente corta por lo que hay que aprovechar su corta duración para comerlos en todos los formatos posibles. La mayoría de las veces recomiendo cocinarlos en una sartén con un poco de aceite de oliva y sin nada más que sal o un poco de limón.

Ver crecer a un espárrago del suelo es de las cosas maravillosas de tener un huerto, hay que valorar un ingrediente tan versátil y único como los espárragos y para honrarlo comparto esta receta de fideos de arroz con espinacas y espárragos acompañados de una salsa de maní y sésamo.

Fideos de arroz con espárragos y salsa de maní con sésamo

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Cultivar orgánico: la importancia de la biodiversidad en la salud de tu huerto

Otros artículos

Cultivar orgánico: la importancia de la biodiversidad en la salud de tu huerto

Con varios años de experiencia en el cultivo orgánico, Anita nos comenta qué debemos hacer para prevenir enfermedades y plagas en nuestro huerto y motivarnos a hacerlo de manera orgánica.

La vida bajo tierra

Otros artículos

La vida bajo tierra

¿Qué es lo que está bajo el sustrato que pisamos en los bosques? Desde la Fundación Fungi nos hacen una pequeña aproximación a lo que sucede bajo la tierra y aquello que es capaz de conectar al bosque: el micelio.

Alimentación y cambio climático: ¿Qué podemos hacer al respecto?

Otros artículos

Alimentación y cambio climático: ¿Qué podemos hacer al respecto?

Es una tendencia en alza la preocupación sobre nuestro impacto y huella en el planeta. Una de las formas en que podemos contribuir a reducir esa huella es con nuestra dieta. Es importante conocer de dónde vienen nuestros alimentos así como también reducir el consumo de productos de origen animal.

Aprendiendo de la naturaleza: ¿Qué es la agricultura de cero labranza?

Otros artículos

Aprendiendo de la naturaleza: ¿Qué es la agricultura de cero labranza?

La agricultura de cero labranza consta de técnicas inspiradas en el método que tiene la naturaleza para reproducir sus especies de manera silvestre. Aprende más sobre esto en este artículo de Paula Rosales.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×