Ensalada caprese

Ensalada caprese

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

La caprese es un clásico, pero en mi opinión, solo deberíamos comerla en verano ya que el tomate tiene que estar perfectamente maduro y dulce, e idealmente la mozzarella debe ser de calidad.

Prepararla es extremadamente fácil, pero como todo en la cocina, los ingredientes no se pueden esconder, el rol del cocinero es resaltarlos haciendo lo menos posible, por lo que si tenemos ingredientes de calidad la ensalada se hace casi sola.

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
La agricultura, el bosque y la cromatografía

Otros artículos

La agricultura, el bosque y la cromatografía

A través de una técnica llamada cromatografía, es posible realizar comparaciones entre diferentes muestras extraídas del suelo (bosque, agrícola, etc.). Por medio de las imágenes obtenidas es posible seguir avanzando en la ciencia y aportando en el conocimiento de la agricultura y el bosque.

¿Cuál es el debate alrededor del consumo de soya?

Otros artículos

¿Cuál es el debate alrededor del consumo de soya?

El consumo de soya hoy en día crea debate entre los que están a favor o en contra de su consumo, ya que a pesar de que se trata de una excelente fuente proteica de origen vegetal, la promesa de productividad y rentabilidad que permitirían alimentar al mundo no dejan de tener consecuencias para el medio ambiente.

Huerto Cuatro Estaciones: Agricultura biontensiva en la Región de Aysén

Otros artículos

Huerto Cuatro Estaciones: Agricultura biontensiva en la Región de Aysén

El Huerto Cuatro Estaciones en la Región de Aysén, Chile, busca demostrar que hay otra forma de cultivar e inspirar a otros a practicar la Agricultura Orgánica Regenerativa.

Cultivando trigo en el sur de Chile: Proyecto Siembra Trigo Negro

Otros artículos

Cultivando trigo en el sur de Chile: Proyecto Siembra Trigo Negro

Cecilia Méndez y Cristian Bustamante nos cuentan cómo ha sido su experiencia plantando trigo negro en el sur de Chile y nos muestran cómo funciona el panorama actual de producción del trigo.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×