Porotos verdes asados con durazno

Porotos verdes asados con durazno

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta receta es simplemente mi favorita del verano, demasiado sencilla, rápida y deliciosa. Nunca había cocinado ni comido los porotos verdes de esta manera, pero este año nuestra planta fue extremadamente generosa asi que decidí probar varias maneras de cocinarlos y esta es por lejos mi favorita.

Es una receta de Yotam Ottolenghi en su libro Sabor (o Flavour, en inglés), pero yo la modifiqué un poco con lo que tenía en la casa y este es el resultado.

Porotos verdes asados con durazno

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

1 Comentario

  1. Elena Alvarez F

    Camilita, me encantó el detalle de “servir en un plato lindo “!!!!
    🥰🍛🍽🍽🍽

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Emprendimiento femenino e iniciativa local para el desarrollo de harina de cochayuyo

Otros artículos

Emprendimiento femenino e iniciativa local para el desarrollo de harina de cochayuyo

El cochayuyo es un alga abundante en las costas chilenas y estas mujeres innovaron creando harina de cochayuyos de una manera sostenible aprovechando las algas.

Parte 1. Un viaje a la resiliencia

Otros artículos

Parte 1. Un viaje a la resiliencia

Paula Rosales, dejó su vida en Chile para ir a vivir al nordeste de Brasil con su familia una vida más pausada, siguiendo el ritmo de la naturaleza. Los invitamos a leer sobre como el ciclo de adaptación de las plantas se asemeja al nuestro.

Conversando con Juan Menares, productor de sal de mar de Cáhuil

Otros artículos

Conversando con Juan Menares, productor de sal de mar de Cáhuil

Sal de Cáhuil es un producto chileno digno de orgullo, es por eso que conversamos con Juan un productor de Sal en Barrancas, quien nos enseña como se produce la sal de Cáhuil.

Disminuir nuestra huella ecológica a través de la alimentación

Otros artículos

Disminuir nuestra huella ecológica a través de la alimentación

En este artículo de Francisca Amenábar, nos da algunos consejos de como disminuir nuestra huella de carbono a través de la alimentación. Si quieres aprender sobre la dieta climariana y sobre las acciones en que podemos hacer en nuestro día a día para minimizar nuestra huella los invitamos a leer este artículo.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×