Porotos verdes asados con durazno

Porotos verdes asados con durazno

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta receta es simplemente mi favorita del verano, demasiado sencilla, rápida y deliciosa. Nunca había cocinado ni comido los porotos verdes de esta manera, pero este año nuestra planta fue extremadamente generosa asi que decidí probar varias maneras de cocinarlos y esta es por lejos mi favorita.

Es una receta de Yotam Ottolenghi en su libro Sabor (o Flavour, en inglés), pero yo la modifiqué un poco con lo que tenía en la casa y este es el resultado.

Porotos verdes asados con durazno

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

1 Comentario

  1. Elena Alvarez F

    Camilita, me encantó el detalle de “servir en un plato lindo “!!!!
    🥰🍛🍽🍽🍽

Responder a Elena Alvarez F Cancelar la respuesta

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Restauración ecológica en paisajes agrícolas: compatibilizando producción agrícola y conservación del medioambiente

Otros artículos

Restauración ecológica en paisajes agrícolas: compatibilizando producción agrícola y conservación del medioambiente

El Equipo de Fundación FIRE Chile nos cuenta qué están haciendo con el proyecto piloto y demostrativo del Campo Manquehue de la Universidad de La Frontera para generar una restauración ecológica en paisajes agrícolas.

El origen de un nombre

Otros artículos

El origen de un nombre

Fabiana nos cuenta cómo llegaron al nombre de su restaurante, en un relato rápido, entretenido y que invita a querer conocer su nuevo emprendimiento, Tucunaré.

Los océanos y el fitoplancton: nuestros mejores aliados para combatir el cambio climático

Otros artículos

Los océanos y el fitoplancton: nuestros mejores aliados para combatir el cambio climático

El fitoplancton; los verdaderos pulmones del planeta. Dieter Tetzner nos enseña la importancia del océano en la absorción del dióxido de carbono atmosférico y su capacidad para producir oxígeno.

Sanando a través de la agricultura regenerativa

Otros artículos

Sanando a través de la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa es una forma de recuperar la salud del suelo y a través de él absorber el CO2. Si quieres aprender sobre este movimiento que podría ser una solución al cambio climático, los invitamos a leer este artículo y a aprender sobre la naturaleza y sus principios.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×