Tortilla vegana de tallos de espinaca, champiñones y puerros

Tortilla vegana de tallos de espinaca, champiñones y puerros

por Camila Peñaloza / Cocinera y profesora por una cocina sin desperdicio

Esta receta que nos comparte Camila Peñaloza de @antojista es ideal para no desperdiciar nada, uno de nuestros lemas preferidos. Puedes usar todo el ingrediente y aprovechar los tallos de las espinacas que muchas veces son dejados de lado.

Es una receta para aproximadamente cuatro personas, ideal para la temporada de otoño-invierno, cuando los ingredientes están en plena estación.

Tortilla vegana de tallos de espinaca, champiñones y puerros

4 personas (aproximadamente)

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Conociendo las impresionantes funciones del micelio

Otros artículos

Conociendo las impresionantes funciones del micelio

Daniela Torres, directora de programas de Fundación Fungi nos detalla cómo el micelio es el verdadero cuerpo del hongo y cómo cumple importantes funciones como la simbiosis y descomposición. Comprende más en esta interesante entrevista.

Derecho a la alimentación en la Nueva Constitución

Otros artículos

Derecho a la alimentación en la Nueva Constitución

Sofía Bustos, presidenta de la Corporación Actuemos, enfocados en seguridad alimentaria en Chile, nos explica por qué la nueva Carta Magna debería incluir el derecho a la alimentación, como un derecho humano.

Conversando con Juan Menares, productor de sal de mar de Cáhuil

Otros artículos

Conversando con Juan Menares, productor de sal de mar de Cáhuil

Sal de Cáhuil es un producto chileno digno de orgullo, es por eso que conversamos con Juan un productor de Sal en Barrancas, quien nos enseña como se produce la sal de Cáhuil.

Conociendo a La Huertina Sustentable

Otros artículos

Conociendo a La Huertina Sustentable

La Huertina sustentable, una granja agroecológica en Pichidegua, nos cuenta sobre sus origenes y su labor educando a futuras generaciones sobre el origen de los alimentos en el campo chileno.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×