Montaditos de escalivada

Montaditos de escalivada

Las tapas en España son una pequeña comida para acompañar las bebidas en los bares o tabernas. Salir de tapas es todo un acto ritual clásico en los días festivos o incluso en el día a día.
El montadito podríamos decir que es una variedad de tapa que se caracteriza por ser una pequeña preparación sabrosa sobre un trozo de pan.

Este montadito lleva una preparación que es típica de la región de Catalunya, España: la escalivada. Esta preparación consiste en una ensalada de morrones, berenjenas y cebollas asadas que se come fría.
El nombre escalivada deriva del verbo escalivar, de la lengua catalán, el cual es el acto de asar las verduras al rescoldo del fuego a tierra, en la forma más tradicional. En la actualidad se pueden asar en los hornos domésticos o en la sartén sobre el horno, si no se dispone de cocina a leña.

Montaditos de escalivada

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
La vida bajo tierra

Otros artículos

La vida bajo tierra

¿Qué es lo que está bajo el sustrato que pisamos en los bosques? Desde la Fundación Fungi nos hacen una pequeña aproximación a lo que sucede bajo la tierra y aquello que es capaz de conectar al bosque: el micelio.

Derecho a la alimentación en la Nueva Constitución

Otros artículos

Derecho a la alimentación en la Nueva Constitución

Sofía Bustos, presidenta de la Corporación Actuemos, enfocados en seguridad alimentaria en Chile, nos explica por qué la nueva Carta Magna debería incluir el derecho a la alimentación, como un derecho humano.

Reconectar con los alimentos a través de una alimentación consciente

Otros artículos

Reconectar con los alimentos a través de una alimentación consciente

La nutricionista Natalia Hurtado nos explica que es una alimentación consciente y nos da consejos prácticos y sencillos para incorporar la consciencia y gratitud a nuestra alimentación.

El origen de los jardines

Otros artículos

El origen de los jardines

Verónica nos cuenta un poco de historia del origen de los jardines y propone que con este conocimiento, debiesen pensar en los jardines que vienen.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×