"Grass, Soil, Hope" de Courtney White

Grass, Soil, Hope

Editorial: Chelsea Green

Fecha de publicación: 2014

Páginas: 244

ISBN: 1603585451

"Grass, Soil, Hope" de Courtney White

Este libro es sobre los desafíos medioambientales que enfrentamos en el siglo 21, hay que ser audaz para prometer algo así en un libro, pero estoy encantado de que Courntey White nos entrega exactamente eso.

Prefacio por Michael Pollan.

Este libro escrito por un empresario, luego convertido en granjero, es totalmente una revelación. Intenta responder una pregunta crucial: ¿Qué podemos hacer como humanidad para solucionar nuestros desafíos actuales como el cambio climático, la hambruna, escasez de agua, estrés medioambiental y la inestabilidad económica?

Sus respuestas iniciales las explica en el libro. Construir una capa de suelo (topsoil), comer orgánico, si comemos carne que sea de animales libres de pastoreo y restaurar los arroyos de aguas naturales.

Escribe de una manera muy clara y concisa sobre impactos que los granjeros pueden generar a gran escala a través de la regeneración del suelo, capturando el CO2 de diferentes maneras. Algunas alternativas que menciona no requieren casi tecnología, como por ejemplo, plantar sin excavar (no till farming), conservar hábitats naturales, aumentar la biodiversidad y producir y consumir comida local.

Le da a todas sus soluciones una explicación económica, sobre cómo incluso financieramente tiene más sentido reducir nuestras emisiones, ya que traerá beneficios sustanciales para todos los seres vivos.

El suelo es un enorme depósito de carbono, podemos secuestrar carbono a través del suelo, pero solo con prácticas sustentables y esto podría ser una solución significativa para reducir las probabilidades de aumentar la temperatura y los desafíos que esto conlleva.

Editorial: Chelsea Green

Fecha de publicación: 2014

Páginas: 244

ISBN: 1603585451

Comenta este libro...

¿Buscas más recomendaciones de libros?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Parte 4. Los comienzos en el cultivo de nuestro alimento

Otros artículos

Parte 4. Los comienzos en el cultivo de nuestro alimento

En esta nueva entrega de Paula Rosales, nos cuenta cómo fue el inicio de comenzar a cosechar su propio alimento y los aprendizajes que vinieron en el camino.

Árboles frutales en otoño

Otros artículos

Árboles frutales en otoño

Los cambios de los árboles frutales en otoño y cómo cuidarlos para que en primavera nos entreguen todos sus frutos.

Conociendo las navajuelas con Elsa Neira en la Región de los Ríos

Otros artículos

Conociendo las navajuelas con Elsa Neira en la Región de los Ríos

En la Región de los Ríos se extraen las navajuelas, en un intento de hacerlo de una forma sostenible en el tiempo, e incluyendo a mujeres, la fundación cocinamar lo hace de una manera justa con un plan de manejo.

¿Cuánta basura generas a diario? Una invitación a reducirla.

Otros artículos

¿Cuánta basura generas a diario? Una invitación a reducirla.

Fernanda Tapia, bióloga ambiental, nos explica el camino de la basura y, mediante cifras impactantes, nos hace una invitación a mejorar la relación con los desechos que producimos y mejorar el manejo que tenemos de los mismos.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×