Si bien todos los capítulos de "En pocas palabras"("Explained" en su nombre original) son recomendables de ver, acá hablaremos principalmente del capítulo 2 de la primera temporada.
"La crisis mundial del agua" se llama este capítulo y en 18 minutos nos muestra mediante bonitas y claras infografías, entrevistas a personas entendidas en la materia y con una investigación bastante rigurosa, cómo el mundo está enfrentando un problema que nos compete a todos.
¿Nos atrevemos a dar el agua por sentado como el aire que respiramos?
En palabras muy sencillas nos muestran cómo a lo largo de nuestra historia hemos dado por sentado la existencia de un recurso que es único, sin el cual no podríamos existir y aún así, no tomamos conciencia de su importancia. Luego de ver el episodio es imposible no tratar de repensar la relación que tenemos con el agua e idear cómo podemos ayudar a relacionarnos mejor con este recurso único.
En Efecto Manada buscan regenerar el suelo usando la metodología del manejo holístico. ¿Por qué es importante la regeneración del suelo para el sistema alimentario y qué rol cumplen los animales? Conoce más en esta entrevista.
Reflexiones de Paula Rosales sobre las bondades y dificultades que ha tenido su vida en el campo y de cómo es posible aprender de los bosques como ejemplo de colaboración y convivencia.
Cecilia Méndez y Cristian Bustamante nos cuentan cómo ha sido su experiencia plantando trigo negro en el sur de Chile y nos muestran cómo funciona el panorama actual de producción del trigo.
¿Quieres colaborar con nosotros?
Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.