
Otros artículos
Somos hojas y tallos
Si cocinas, te habrás dado cuenta que muchas veces desechamos a la basura tallos y hojas que piensas que no tienen un uso. Camila escribe sobre este desperdicio y nos entrega 10 consejos de cómo evitarlos.
Ver trailer
Este es un documental hermoso, que nos muestra cuan insignificantes somos al lado de la inmensidad que nos rodea. Si creías no tener tanta conexión con los animales, este documental te demostrará todo lo contrario.
Una historia que parte de una leyenda. Una supuesta ballena que había pasado su vida sola por el océano cantando a una frecuencia superior al resto de su especie. 52 Hertz es su frecuencia y es el nombre que le dieron también.
El realizador, Joshua Zeman, escucha la historia de esta leyenda y decide junto a un equipo de científicos ir en su búsqueda.
Una historia que te enseña, pero más allá del contenido mismo, te deja varios aprendizajes así como lecciones de vida. Acá compartimos tres de nuestros aprendizajes:
Te invitamos a escuchar de lejos el canto de las ballenas, a descubrir este hermoso documental y a extraer otras bellas enseñanzas de vida.
Si cocinas, te habrás dado cuenta que muchas veces desechamos a la basura tallos y hojas que piensas que no tienen un uso. Camila escribe sobre este desperdicio y nos entrega 10 consejos de cómo evitarlos.
Las semillas son un legado que pertenece a toda la humanidad, pero rara vez nos preguntamos de dónde proviene lo que estamos consumiendo. Javier nos invita a hacer un recorrido por su origen y nos cuenta qué es lo que se está haciendo hoy en día para preservar su legado.
Hay algunas claves al momento de preparar nuestras huertas. Entre ellas, pensarlas para cada estación y tener en cuenta asuntos como nutrir la tierra, la asociación de cultivos y sobre todo cultivar la paciencia.
Entrevista al enólogo Álvaro Espinoza, fundador de Antiyal, una viña pionera en producción de vino biodinámico en Chile.
Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.
Escríbenos