
Otros artículos
Parte 6: Bosques y comunidades
Reflexiones de Paula Rosales sobre las bondades y dificultades que ha tenido su vida en el campo y de cómo es posible aprender de los bosques como ejemplo de colaboración y convivencia.
Ver trailer
El documental narra la historia de los filántropos conservasionistas Douglas y Kristine Tompkins, desde sus orígenes ligados a empresas como Patagonia, Esprit y North Face hasta el cambio radical en sus vidas, cuando decidieron dedicarse a la conservación. La película recorre los momentos más significativos de sus trayectorias, como las compras de tierra en el sur de Chile y Argentina, la muerte de Douglas Tompkins en 2015, y la concreción de la donación más grande de un privado a un Estado, la cual permitió la creación de siete nuevos parques nacionales para Chile y la expansión de otros tres.
"La naturaleza está perdiendo por donde sea que lo mires".
Kristine Thompkins
El documental tiene imágenes de la Patagonia que son increíbles, que dan ganas de ir a subir esas montañas y experimentar la naturaleza salvaje del sur de Chile. Es una película centrada en el duelo de Kristine y cómo logró encontrar su propósito luego de que Douglas Tompkins falleciera, pero siempre centrado en su lucha por la conservación.
Reflexiones de Paula Rosales sobre las bondades y dificultades que ha tenido su vida en el campo y de cómo es posible aprender de los bosques como ejemplo de colaboración y convivencia.
Fernanda Tapia, bióloga ambiental, nos explica el camino de la basura y, mediante cifras impactantes, nos hace una invitación a mejorar la relación con los desechos que producimos y mejorar el manejo que tenemos de los mismos.
Paula Rosales comparte con nosotros la explicación del por qué de las estaciones y la importancia de la caída de las hojas, tanto para los árboles, como para el suelo y naturaleza en general. Los invitamos a leer sobre estos cambios y las hojas caídas de colores rojos, naranjos y amarillos.
Pablo García Chevesich hace un repaso del panorama mundial en torno al agua y nos cuenta cómo podríamos enfrentar lo que viene, con soluciones de fondo.
Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.
Escríbenos